El PSOE recalca que el número de parados es mayor que en 2011
05/01/2015 - 12:24
El vicesecretario general del PSOE de Guadalajara, Eusebio Robles, ha valorado los datos del paro registrado en la provincia durante el mes de diciembre señalando que la buena noticia que siempre supone un descenso de las estadísticas de desempleo, oculta en realidad varios aspectos profundamente negativos y preocupantes, ya que pese a la pérdida de miles de habitantes en Guadalajara durante los últimos ejercicios, el número de personas desempleadas sigue siendo mayor que cuando Cospedal llegó al Gobierno regional.
Según los datos oficiales del Ministerio de Empleo sobre paro registrado, la provincia de Guadalajara tenía registrados en 2011, 20.594 desempleados, frente a los 21.286 que se contabilizaron en diciembre, lo que representa un aumento del 3,3% en la cifra de parados, y ello a pesar de que en este mismo periodo la provincia ha perdido miles de habitantes, más de 4.000 solo en los dos últimos años.
Robles ha llamado también la atención sobre el progresivo deterioro del mercado laboral que ha provocado la reforma laboral del PP, con un reflejo mayor en Guadalajara y en Castilla-La Mancha. Así ha recordado que según los datos del Ministerio de Empleo, se formalizaron en diciembre 8.459 contratos laborales. De ellos, solo 410 (un 4,84%) fueron indefinidos, mientras que el resto -8.049, un 95,16% del total) fueron temporales. En el conjunto de Castilla-La Mancha solo el 5,4% de los contratos fueron indefinidos (2.774 contratos), mientras que el 94,6% restante (48.645 contratos) fueron temporales.
Otro aspecto muy preocupante, a juicio del vicesecretario provincial del PSOE, es la enorme cantidad de personas desempleadas que no reciben ningún tipo de prestación. Detrás de las estadísticas hay personas con necesidades, y esto es lo que el PP debería recordar antes de lanzarse a hacer propaganda a partir de una estadística mensual que, pese al descenso del paro registrado en diciembre, sigue evidenciando que el desempleo ha aumentado con sus gobiernos y que hay muchas personas, tanto las que siguen teniendo un puesto de trabajo como las que han quedado desempleadas, que hoy son mucho más pobres y su situación es de mayor incertidumbre que cuando Cospedal llegó al Gobierno regional engañando a la ciudadanía, indica Eusebio Robles.