El PSOE registra una enmienda a la modificación de la tasa de basuras para que “los que más residuos generen, más paguen
Lucía de Luz, portavoz socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, ha presentado esta mañana ante los medios una enmienda a la nueva ordenanza de la tasa de recogida de residuos para que sea “más justa, más progresiva”. Es decir, “que quien contamine más, pague más”, ha explicado De Luz.
"Desde el Grupo Socialista se cree que en la progresividad de los impuestos y buena muestra de ello es la enmienda a la tasa de basuras. No generan los mismos residuos una persona en un piso pequeño que seis personas en un chalet con parcela que pueda tener restos de poda”, ha aclarado la edil socialista.
Igualmente, De Luz ha hecho referencia a los residuos que generan los comercios o las grandes fábricas. "Por ello, esta progresividad de la tasa debe extrapolarse al tercer sector. Tampoco generan los mismos residuos una librería pequeñita que una gran industria de cientos de metros cuadros”. De la misma manera, De Luz ha exigido a Guarinos que “no elimine las bonificaciones sociales que Alberto Rojo implementó”.
Las tasas, ha comentado De Luz, “deben ir en función del servicio” y el principal problema de esta tasa, continuaba la portavoz socialista “es que no es acorde al servicio que se presta”. En relación a la subida, la portavoz ha declarado que “subir un 15% la tasa de basuras con un servicio de limpieza peor no es justo para los vecinos y vecinas de Guadalajara”.
Paralelamente, el Grupo Socialista también ha presentado una enmienda a los presupuestos del 2024 para mejorar el servicio, incluyendo una asignación de
25.000€ para “contratar una asistencia técnica de inspección que ayude a los técnicos municipales a controlar que se cumplen los indicadores mínimos de calidad”, ha informado De Luz. Así, con ambas enmiendas presentadas “queremos que se mejore este servicio” actualizando la recogida de residuos a las necesidades de Guadalajara.