El PSOE se ausenta del Pleno que aprueba el Plan de Ajuste

31/03/2012 - 17:09 Redacción


   El punto más importante del Pleno Ordinario de esta semana fue la aprobación del denominado - Plan de Ajuste- que más de 4.000 ayuntamientos en toda España deben presentar al Ministerio de Economía antes del 31 de marzo. Sin embargo el Pleno no contó con la presencia de los tres representantes del Partido Socialista quienes decidieron ausentarse del mismo amparados en sus respectivas dimisiones realizadas con anterioridad.


  En efecto, el Pleno, de carácter ordinario, dio cuenta de las renuncias de los tres únicos representantes del PSOE con que cuenta la Corporación Municipal, sin embargo los dimitidos, que podían estar presentes en el mismo hasta dar cuenta de las renuncias a sus actas, se ausentaron desde un principio, con lo que el Pleno se inició con el inusual panorama de tres sillas vacías.

  Este hecho motivó una dura reacción del grupo popular, cuyo portavoz calificó de ”ignominiosa ausencia”, acusando al PSOE de” esconder la cabeza ante los problemas heredados por Villanueva de la Torre en un Pleno donde se debatía, uno de los asuntos “más importantes y trascendentes de la presente legislatura”, refiriéndose al Plan de Ajuste que Villanueva de la Torre propondrá al Gobierno de la Nación y que obliga a las corporaciones locales a liquidar sus deudas con proveedores antes del 31 de diciembre de este año.

  Más enfática se expresó la alcaldesa de Villanueva de la Torre, Marta Valdenebro quien refiriéndose a la actitud del PSOE manifestó que "Resulta cuando menos lamentable que aquellos que nos han llevado a la situación de endeudamiento por la cual nos vemos obligados a concertar la operación de crédito que nos ofrece el RDL 4/2012 y a aprobar el subsiguiente Plan de Ajuste, no hayan estado presentes en el Pleno para dar la cara y las explicaciones oportunas.

  Lejos de lo que moralmente sería lo correcto, no sólo han dado la callada por respuesta, sino también la espantada, al dimitir en bloque los tres concejales del grupo socialista y ni siquiera presentarse al Pleno en el que se daba cuenta de su renuncia al acta”.

 Pablo Sebastián, que es además el responsable económico del Equipo de Gobierno de Villanueva de la Torre afirmó que el Plan de Ajuste, viene obligado “precisamente por la facturas impagadas por el anterior equipo socialista”, que cifró en 771.000 euros, de acuerdo al informe de Intervención, correspondientes a 688 facturas pendientes de pago. “Es lamentable, comentó el edil, que muchas de esas facturas no fueran abonadas cuando aun había liquidez en el Consistorio. Por su parte, Marta Valdenebro valoró “muy positivamente” el hecho que el Plan haya sido aprobado por la unanimidad de los grupos presentes en el Pleno.

  Esta deuda corresponde solo a lo que se debe a proveedores privados, puesto que la deuda principal de Villanueva de la Torre es la que mantiene con las administraciones y entes públicos como la MAS, Consorcio de Bomberos o el Ministerio de Hacienda. Dimisión de los concejales socialistas El pasado 6 de febrero se conoció la dimisión de la portavoz socialista Elena Rubio Orden que será sustituida por Emilio Domínguez, número cinco de la lista que el PSOE presentó en las pasadas elecciones municipales.

  Al día siguiente se presentó en Registro la renuncia de Víctor Doñiga Caballero, a quien le sustituirá Mariluz Margullón Sánchez y finalmente, un mes después, se conoció la dimisión de Agueda Soriano quien será sustituida por Pedro Antonio Rubio Orden.

  El Ayuntamiento de Villanueva ha comunicado a la Junta Electoral los nuevos nombramientos que deberán ser aceptados por los interesados. El “impasse” producido por la dimisión de los tres representantes del PSOE, “no impedía que éstos acudieran al Pleno, ya que hasta no se diera cuenta de su dimisión su obligación ética era estar presentes”, recordó Marta Valdenebro, quien señaló además que estos concejales tampoco acudieron a las Comisiones Informativas, donde se debatían las medidas a adoptar, a pesar del calado de las mismas. En palabras de Valdenebro, “una auténtica vergüenza, una falta de consideración con los vecinos de Villanueva y una muestra de que el PSOE de Villanueva está prácticamente desaparecido".