El puente de Calatrava en Jerusalén, 'símbolo e impulso para la reconciliación', será inaugurado el miércoles

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
La ciudad de Jerusalén celebrará los 40 años de su reunificación que coincidirá con la inauguración del puente, diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, 'símbolo e impulso para la reconciliación'. El puente será el punto de entrada a la ciudad sagrada y la pieza clave del nuevo sistema público de tranvía y pretende ser el símbolo del impulso de la ciudad por la modernización urbana.
La inauguración estará presidida por el primer ministro, Ehud Olmert, y el alcalde de Jerusalén, Mayor Uri Lupolianski y contará con la presencia del arquitecto español Santiago Calatrava. Durante el evento se proyectarán imágenes del proceso de construcción del puente y vídeos de Jerusalén. La velada estará amenizada por música lírica de la Orquesta Sinfónica de Jerusalén, un castillo piromusical, bailarines, y coros de niños.

El Puente de Jerusalén es la respuesta del arquitecto a la petición de la ciudad de crear una estructura llena no sólo de belleza sino también de significado. "Los puentes unen lugares que estaban separados", declaró Santiago Calatrav, quien añadió que los puentes tienes también una dimensión religiosa. ·Un puente tiene mucho sentido en una ciudad como Jerusalén", añadió.

Calatrava, aceptó el encargo y comenzó a crear el puente que serviría como 'puerta de bienvenida' y 'símbolo e impulso para la reconciliación'. Además de incluir dos plataformas tranviarias, la ligera estructura, al no tener apoyos, deja espacio libre para una plaza y un cruce peatonal que se sitúan justo debajo.

Calatrava es además el creador de otro puente en la ciudad israelí de Petah Tikva y ha recibido recientemente un Honoris Causa de la Universidad de Tel Aviv.

El 'PUENTE DE LAS CUERDAS'.

Santiago Calatrava diseñó este Puente atirantado de un único mástil que crea una dirección visual clara hacia Jerusalén. Los cables se disponen siguiendo una parábola que genera un espacio tridimensional, de esta manera se magnifica el espectacular impacto visual de este puente único.

El conjunto de los cables y la forma de la estructura sugiere un arpa gigante - el arpa de rey David como símbolo de la ciudad sagrada. En referencia a esta forma muchos habitantes lo llaman el 'Puente de Cuerdas'.

Arquitecto e ingeniero, Santiago Calatrava, abrió su estudio en Zurich en 1981, y poco después diseñó y construyó el puente Bach de Roda en Barcelona, el primero de los puentes con los que ha obtenido reputación internacional.

Hasta la fecha ha completado más de 29 puentes, que incluyen el Puente del Alamillo en Sevilla, España (1992); el Puente peatonal Campo Volantín en Bilbao, España (1997); el Puente de la Mujer en Buenos Aires, Argentina (2001); el puente James Joyce de Dublin, Irlanda (2003); el Sundial Bridge en Redding, California (2004); tres puentes sobre el río Hoofdvaart en Holanda (2004); y tres puentes que se inauguraron a finales de 2007 en Reggio Emilia, Italia.

El Quarto Ponte sul Canal Grande de Venice finalizará a finales de 2008. Otros tres puentes están en fase de diseño y construcción en Dallas, Texas así como en Dublín y Valencia.