‘El Reciclaje Mágico’ enseñará a todos los vecinos a separar bien los residuos

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: M. J. ALEGRE. COLPISA
La Diputación provincial ha puesto en marcha, con la ayuda de la Junta de Comunidades, la campaña El Reciclaje es Mágico, que pretende informar a todos los ciudadanos de la provincia de la necesidad y la forma de reciclar. Esta iniciativa va dirigida, específicamente, a alumnos de Primaria, empresarios de hostelería y comercio, y vecinos en general de toda la provincia. Con ellos trabajará durante los próximos dos años, teniendo como punto de partida, y principal atractivo, la magia, los ecoinformadores y productos promocionales.
El Reciclaje es Mágico es el nombre de la campaña que ha ideado la Diputación provincial para concienciar a todos los ciudadanos de la provincia de la importancia de reciclar y cómo se debe hacer. Esta iniciativa llegará especialmente a los niños de Educación Primaria, los adultos con edades comprendidas entre los 25 y los 40 años y los empresarios y empleados del sector de la hostelería y el comercio. Se mantendrá durante los próximos dos años y su elemento identificativo será la magia.
El diputado del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación, Jesús Recuero, presentó ayer el conjunto de actividades que se incluyen en este proyecto, junto al delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente, Alberto Rojo, ya que la Junta de Comunidades coordinaráy financiará también este programa de actividades, enmarcado en el segundo Plan de Residuos Urbanos.
La campaña informativa se llevará a cabo en los colegios a través de los ecoinformadores –que viajarán hasta las distintas localidades en un llamativo y colorido vehículo– y se potenciará además la Escuela de Reciclaje donde los alumnos se convertirán en profesores. La magia será el elemento “gancho”, que se complementará con diversos elementos promocionales de la campaña. Entre ellos, se entregarán bolsas para el reciclaje con el fin de facilitar la separación, los nuevos eco-pack que sustituirá el envoltorio tradicional del bocadillo y una pizarra magnética que incluirá consejos sobre el reciclaje. Los centros educativos podrán participar también en la jornada de puertas abiertas que se realizará en la planta de Torija.
Entre enero y mayo, se impartirán charlas de dos horas en los colegios con ayuda de los magos y los ecoinformadores; y saldrán a la calle los sábados, cuatro horas, para contactar con el público y realizar una pequeña encuesta sobre los hábitos del reciclaje. Entre junio y agosto, la caravana del reciclaje recorrerá los pueblos de la provincia impartiendo charlas y realizando actividades de calle en la furgoneta decorada y provista de música.
El objetivo es firmar acuerdos con las empresas y comercios y poder impartir cursos de buenas prácticas entre los empleados. Además se creará el sello ‘Empresa Ambientalmente responsable’ para las que cumplan los parámetros fijados. También se pondrán en marcha un concurso en colaboración con la Escuela de Arte.
Recuero aseguró que es “ fundamental” realizar esta campaña antes de que la recogida selectiva llegue a toda la provincia, previsiblemente, durante este año. “Si somos capaces de llegar a toda la ciudadanía se van a generar menos residuos,se va a seleccionar desde los propios hogares”, dijo.