El recinto ferial de Adoratrices será a finales de año un gran parque de 20.000 metros cuadrados

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, junto con los concejales de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, y de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, ha presentado el proyecto de recuperación del antiguo recinto ferial y el proyecto de rehabilitación de los jardines de San Juan Bosco. El proyecto de recuperación del antiguo recinto ferial consiste en la creación de un parque que afectará inicialmente, a la parte baja colindante con las calles Ferial, Santa María Micaela y calle Mozart.
El Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, junto con los concejales de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, y de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, ha presentado el proyecto de recuperación del antiguo recinto ferial y el proyecto de rehabilitación de los jardines de San Juan Bosco.

El proyecto de recuperación del antiguo recinto ferial consiste en la creación de un parque que afectará inicialmente, a la parte baja colindante con las calles Ferial, Santa María Micaela y calle Mozart. Esta primera fase actuará sobre una superficie de 19.630 metros cuadrados, frente a los 37.000 que tiene dicho recinto actualmente. El presupuesto total de esta actuación es de 1.425.000 euros, mientras que el plazo de ejecución será de aproximadamente 8 meses.

La iniciativa servirá para crear una gran zona verde y para recuperar una zona que actualmente servía como aparcamiento o incluso en muchas ocasiones como vertedero.

La actuación contempla la creación de diversos caminos que siempre se dirigirán hacia el Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo para que pueda ser observado y contemplado desde cualquier punto. De este modo, se pondrá en alza el Panteón.

Asimismo, se plantarán alrededor de 250 plantas arbóreas, entre las que se encuentran especies como los platanos, populus migra, cornus sanguinea o cotos, y se crearán praderas de césped y zonas de juegos infantiles que serán iluminadas con más de 150 puntos de luz.

Respecto, al proyecto de rehabilitación de los Jardines de San Juan Bosco, se prevé la remodelación integral de esta zona ajardinada y la mejora de la conexión de la calle Marqués de Santillana con la Avenida de Castilla en un plazo aproximado de entre seis y ocho meses. El proyecto, que contará con un presupuesto de 600.000 euros, supondrá el arreglo de un parque que sirve de puerta de entrada para todos los ciudadanos que vienen por la calle Toledo. Entre las actuaciones, aparte de la creación de zonas verdes y la plantación de árboles, se incluirá una zona de juegos infantiles.

Además, la obra incluirá la conexión de la calle Marqués de Santillana con la calle Avenida de Castilla, de tal manera que los vecinos de esta zona tengan salida hacia el Ferial y hacia la propia avenida

El Alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ha destacado la apuesta realizada por el Ayuntamiento para revitalizar zonas que se encontraban muy abandonadas. “Se trata de una importante apuesta por las zonas verdes y por la mejora de la calidad de vida de los guadalajareños. El resultado final será el pulmón verde de Guadalajara”, ha concluido Antonio Román.

Finalmente, cabe señalar que en el día de ayer, tanto el Alcalde como diversos concejales mantuvieron una reunión con la asociación de vecinos de Ferial, Panteón y Adyacentes para explicarles los proyectos de los parques de Adoratrices y San Juan Bosco.