El sábado actúa en Yunquera el cantautor Luis Pastor
01/10/2010 - 09:45

El próximo sábado día 8 de noviembre con entrada gratuita, tendrá lugar la actuación del veterano cantautor Luis Pastor, será a las 21:00 horas en el Centro Cultural Miguel de Cervantes, sito en la Plaza Miguel de Cervantes de Yunquera de Henares.Luis Pastor, conocido entre otras por las series rodadas para TVE (Coplillas de ciego), tiene una importante trayectoria musical.
Este extremeño de adopción vallecana nació en junio de 1952 en Berzocana (Cáceres) y llegó a Madrid a principios de los sesenta, concretamente a la colonia Sandi del barrio de Vallecas.
BIOGRAFIA
En el verano de 1970, sale a Europa, y recorre con su guitarra los centros de emigrantes en Alemania, Francia y Bélgica. A punto de cumplir los veinte, en la primavera del setenta y dos, abandona su brillante carrera de empleado de seguros y decide cantar hasta nuestros días.
De su primer disco, por motivos de censura, sólo vieron la luz cuatro canciones.
Quien primero le dio una oportunidad fue la compañía discográfica catalana, Als 4 vents. Este sello se fijó en Luis Pastor, pese a que sólo cantaba en castellano, y decidió editar sus primeras grabaciones.
En 1972, salió un single que contenía "La huelga del ocio" y "Con dos años" siendo muy apreciado en los círculos de protesta social y política.
En 1973, apareció un nuevo single en el que se incluía una versión musical de "El niño yuntero" de Miguel Hernández junto a "Hace falta saber"
En 1975, Luis Pastor firma contrato discográfico con la compañía Movieplay, y saca su primer LP, con el significativo título de FIDELIDAD, como si el autor quisiera reafirmar su postura combativa y comprometida pese a haber firmado con una compañía grande. Conviene recordar, que esta grabación es de Abril del 75, meses antes del final del franquismo.
En 1976, aparece VALLECAS. El disco se graba cuando todavía corrían tiempos difíciles, con Arias Navarro como presidente del gobierno y en un país que no se decidía a abrirse a la libertad.
En 1977, Aparece su tercer disco, NACIMOS PARA SER LIBRES, lo que es todo un éxito para un artista de estas características: tres LPs en tres años era el ritmo habitual para los solistas y grupos pop de la época, pero toda una rareza para cantantes minoritarios que no buscaban el éxito fácil. La situación política seguía crispada. Buena prueba de ello es el escándalo que generó su programa de televisión, que dirigió Alfonso Ungría, , sobre Vallecas, dentro de la serie "Yo canto" , y que terminó con la dimisión del jefe de los programas musicales de T.V.E.
Después de estos tres primeros discos, se retira y dirige su interés hacia el teatro, en concreto hacia el Gayo Vallecano, componiendo música para algunos de sus montajes. Y es que el mundo de los cantautores había entrado en crisis: votada y aceptada la Constitución y con un Parlamento en el que se podían expresar las diferentes opiniones, el papel de los cantautores como portavoces de los que no tenían voz, perdió una de sus principales razones de ser. Tras cuatro años de silencio, volvió a los estudios de grabación, y editó su cuarto álbum, AMANECER.
En 1983 fue contratado por T.V.E., para desempeñar el papel de ciego. Las coplillas que allí cantaba, siempre alusivas a la realidad cotidiana, le sirvieron para que una nueva compañía de discos, la RCA, le ofreciera grabar su quinto álbum COPLAS DEL CIEGO
En 1985 edita con la compañía Fonomusic, NADA ES REAL, disco en el que empieza a notarse el cambio hacia los modos musicales de cantautor urbano, que experimentaría a partir de entonces.
En 1986 aparece POR LA LUNA DE TU CUERPO.
En 1988 edita con una nueva compañía, Poligram, AGUAS ABRIL. Uno de sus álbumes más personales, porque excepto en dos canciones, en las que aparece como co-autor con Pablo Guerrero y Cástor, el resto lleva sólo su firma.
En Agosto de 1991, graba en directo, en el Teatro Romano de Mérida, un Lp doble, DIRECTO, que se editará el año siguiente con una nueva casa discográfica, Pasión. El concierto tuvo dos invitados de honor: la voz de Pablo Guerrero y la guitarra de Raimundo Amador.
Demostrando una gran capacidad de supervivencia, graba su décimo álbum en 1994, ya directamente en formato compact. LA TORRE DE BABEL, editado por Fomomusic y basado en un recital en directo en un local de Cáceres llamado precisamente La Torre de Babel.
En 1995, crea su propio sello musical, dentro de la discográfica independiente extremeña Jammin, con el nombre de Flor de Jara, y edita un nuevo Cd triple, FLOR DE JARA, que reúne el doble de Mérida y el directo acústico la Torre de Babel.En 1996 edita con la revista El Europeo, un disco-libro con el título de DIARIO DE A BORDO.
En 1998, edita un nuevo disco-libro POR EL MAR DE MI MANO, que lleva el número 11 de la colección de El Europeo.
En el año 2000, un nuevo disco, que bajo el título PIEDRA DE SOL, es el primero de una trilogía, mediante la cual, Luis Pastor pretende recuperar sus viejas canciones, con nuevísimas versiones, que se acercan a sus nuevos trabajos.
Mayo 2002. Nuevo disco libro SOY nº 25 de la colección de El Europeo.
Agosto 2003. Rueda bajo la dirección de Moncho Armendáriz el documental UNIDADES MÓVILES
Septiembre 2003. Recibe la MEDALLA DE EXTREMADURA
Marzo 2004. Nuevo disco PÁSALO, grabado y producido por Chico César en Brasil
Septiembre 2004. Seleccionado el documental ESCENARIO MÓVIL para su estreno en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN
Enero 2005. Seleccionado el documental ESCENARIO MÓVIL para su exhibición en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE NANTES
En este mismo año PÁSALO recibe de manos del Sr. RUIZ GALLARDÓN el PREMIO DE MÚSICA POPULAR GABRIEL GARCÍA MATOS (PREMIOS VILLA DE MADRID 2005)
LUIS PASTOR RECIBE EL PREMIO A LA LEALTAD REPUBLICANA 2005
Marzo de 2006. Nuevo disco DÚOS que recopila todos los dúos de los discos anteriores, (MIGUEL RÍOS, MARTIRIO, CHICO CÉSAR, PEDRO GUERRA, LOURDES GUERRA, LEO MINAX, LUIS BARBERÍA, BIDINTE, JOAO AFONSO, JAVIER ÁLVAREZ y DULCE PONTES, a los que añade una nueva versión de AGUAS ABRIL con BEBE
Noviembre de 2006. Con dibujos de Javier Fernández de Molina y prólogo de José Saramago, nuevo disco libro con dos cd's, en castellano "EN ESTA ESQUINA DEL TIEMPO" y portugués "NESTA ESQUINA DO TEMPO". Catorce poemas de José Saramago musicados por Luis Pastor y cantados en portugués y en castellano , en los que aparece la colaboración de Joao Afonso y de Pasión Vega.
BIOGRAFIA
En el verano de 1970, sale a Europa, y recorre con su guitarra los centros de emigrantes en Alemania, Francia y Bélgica. A punto de cumplir los veinte, en la primavera del setenta y dos, abandona su brillante carrera de empleado de seguros y decide cantar hasta nuestros días.
De su primer disco, por motivos de censura, sólo vieron la luz cuatro canciones.
Quien primero le dio una oportunidad fue la compañía discográfica catalana, Als 4 vents. Este sello se fijó en Luis Pastor, pese a que sólo cantaba en castellano, y decidió editar sus primeras grabaciones.
En 1972, salió un single que contenía "La huelga del ocio" y "Con dos años" siendo muy apreciado en los círculos de protesta social y política.
En 1973, apareció un nuevo single en el que se incluía una versión musical de "El niño yuntero" de Miguel Hernández junto a "Hace falta saber"
En 1975, Luis Pastor firma contrato discográfico con la compañía Movieplay, y saca su primer LP, con el significativo título de FIDELIDAD, como si el autor quisiera reafirmar su postura combativa y comprometida pese a haber firmado con una compañía grande. Conviene recordar, que esta grabación es de Abril del 75, meses antes del final del franquismo.
En 1976, aparece VALLECAS. El disco se graba cuando todavía corrían tiempos difíciles, con Arias Navarro como presidente del gobierno y en un país que no se decidía a abrirse a la libertad.
En 1977, Aparece su tercer disco, NACIMOS PARA SER LIBRES, lo que es todo un éxito para un artista de estas características: tres LPs en tres años era el ritmo habitual para los solistas y grupos pop de la época, pero toda una rareza para cantantes minoritarios que no buscaban el éxito fácil. La situación política seguía crispada. Buena prueba de ello es el escándalo que generó su programa de televisión, que dirigió Alfonso Ungría, , sobre Vallecas, dentro de la serie "Yo canto" , y que terminó con la dimisión del jefe de los programas musicales de T.V.E.
Después de estos tres primeros discos, se retira y dirige su interés hacia el teatro, en concreto hacia el Gayo Vallecano, componiendo música para algunos de sus montajes. Y es que el mundo de los cantautores había entrado en crisis: votada y aceptada la Constitución y con un Parlamento en el que se podían expresar las diferentes opiniones, el papel de los cantautores como portavoces de los que no tenían voz, perdió una de sus principales razones de ser. Tras cuatro años de silencio, volvió a los estudios de grabación, y editó su cuarto álbum, AMANECER.
En 1983 fue contratado por T.V.E., para desempeñar el papel de ciego. Las coplillas que allí cantaba, siempre alusivas a la realidad cotidiana, le sirvieron para que una nueva compañía de discos, la RCA, le ofreciera grabar su quinto álbum COPLAS DEL CIEGO
En 1985 edita con la compañía Fonomusic, NADA ES REAL, disco en el que empieza a notarse el cambio hacia los modos musicales de cantautor urbano, que experimentaría a partir de entonces.
En 1986 aparece POR LA LUNA DE TU CUERPO.
En 1988 edita con una nueva compañía, Poligram, AGUAS ABRIL. Uno de sus álbumes más personales, porque excepto en dos canciones, en las que aparece como co-autor con Pablo Guerrero y Cástor, el resto lleva sólo su firma.
En Agosto de 1991, graba en directo, en el Teatro Romano de Mérida, un Lp doble, DIRECTO, que se editará el año siguiente con una nueva casa discográfica, Pasión. El concierto tuvo dos invitados de honor: la voz de Pablo Guerrero y la guitarra de Raimundo Amador.
Demostrando una gran capacidad de supervivencia, graba su décimo álbum en 1994, ya directamente en formato compact. LA TORRE DE BABEL, editado por Fomomusic y basado en un recital en directo en un local de Cáceres llamado precisamente La Torre de Babel.
En 1995, crea su propio sello musical, dentro de la discográfica independiente extremeña Jammin, con el nombre de Flor de Jara, y edita un nuevo Cd triple, FLOR DE JARA, que reúne el doble de Mérida y el directo acústico la Torre de Babel.En 1996 edita con la revista El Europeo, un disco-libro con el título de DIARIO DE A BORDO.
En 1998, edita un nuevo disco-libro POR EL MAR DE MI MANO, que lleva el número 11 de la colección de El Europeo.
En el año 2000, un nuevo disco, que bajo el título PIEDRA DE SOL, es el primero de una trilogía, mediante la cual, Luis Pastor pretende recuperar sus viejas canciones, con nuevísimas versiones, que se acercan a sus nuevos trabajos.
Mayo 2002. Nuevo disco libro SOY nº 25 de la colección de El Europeo.
Agosto 2003. Rueda bajo la dirección de Moncho Armendáriz el documental UNIDADES MÓVILES
Septiembre 2003. Recibe la MEDALLA DE EXTREMADURA
Marzo 2004. Nuevo disco PÁSALO, grabado y producido por Chico César en Brasil
Septiembre 2004. Seleccionado el documental ESCENARIO MÓVIL para su estreno en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN SEBASTIÁN
Enero 2005. Seleccionado el documental ESCENARIO MÓVIL para su exhibición en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE NANTES
En este mismo año PÁSALO recibe de manos del Sr. RUIZ GALLARDÓN el PREMIO DE MÚSICA POPULAR GABRIEL GARCÍA MATOS (PREMIOS VILLA DE MADRID 2005)
LUIS PASTOR RECIBE EL PREMIO A LA LEALTAD REPUBLICANA 2005
Marzo de 2006. Nuevo disco DÚOS que recopila todos los dúos de los discos anteriores, (MIGUEL RÍOS, MARTIRIO, CHICO CÉSAR, PEDRO GUERRA, LOURDES GUERRA, LEO MINAX, LUIS BARBERÍA, BIDINTE, JOAO AFONSO, JAVIER ÁLVAREZ y DULCE PONTES, a los que añade una nueva versión de AGUAS ABRIL con BEBE
Noviembre de 2006. Con dibujos de Javier Fernández de Molina y prólogo de José Saramago, nuevo disco libro con dos cd's, en castellano "EN ESTA ESQUINA DEL TIEMPO" y portugués "NESTA ESQUINA DO TEMPO". Catorce poemas de José Saramago musicados por Luis Pastor y cantados en portugués y en castellano , en los que aparece la colaboración de Joao Afonso y de Pasión Vega.