El Senado se renueva en más de un 50 por ciento y el Congreso casi en un 40

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La novena legislatura acogerá a un Senado renovado en casi un 54 por ciento, en tanto que en el Congreso también habrá muchas caras nuevas, ya que un 38,5 por ciento de sus diputados no fueron elegidos hace cuatro años.
Así se desprende al cotejar los nombres de los parlamentarios que hasta ahora formaban parte de las Cortes con los que ahora han resultado electos y que tomarán posesión de sus escaños en las sesiones constitutivas del Congreso y el Senado que se celebrarán el 1 de abril.

De los 350 diputados que se eligieron el pasado 9 de marzo, 135 no estaban en la octava legislatura, aunque varios de ellos sí lo han estado en anteriores periodos.

Los electores también escogieron a 208 senadores, de los que 112 son nuevos, lo que supone una renovación del 53,8 por ciento de la Cámara.

Estas nuevas caras no suponen que sea la primera vez que han sido elegidos, ya que, en algunos casos, como el de la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, que hasta ahora estaba en el Senado, pasa a ser diputada, cargo que ocupó tras las elecciones de 1989, 1993 y 1996.

En una situación similar está la ex alcaldesa de Sevilla Soledad Becerril, quien fue diputada en 1989, 1993 y 2000, aunque en la última legislatura obtuvo el acta de senadora tras los comicios de 2004.

El ex alcalde de Madrid Juan Barranco ha tenido una trayectoria parecida: diputado en 1977, 1979 y 1982 para ser después miembro de la Cámara Alta y volver ahora a la Baja.

En cuanto al que previsiblemente será nuevo presidente del Congreso, el socialista José Bono, volverá a esta institución después de una ausencia prolongada, ya que fue elegido diputado en 1979 y 1982, para ser entre 1983 y 2004 parlamentario regional y presidente de Castilla-La Mancha.

Entre los actuales ministros hay varios como Elena Salgado, Elena Espinosa, César Antonio Molina, Joan Clos, Mariano Fernández Bermejo o Bernat Soria que estrenarán en esta legislatura su condición de diputado.

La líder de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, también accederá, por vez primera, a su escaño en el Congreso, después de haber sido europarlamentaria socialista y consejera del Gobierno vasco.

En esta legislatura, dos hermanos, Gabriel y Ana Mato (europarlamentaria del PP y anteriormente diputada) se encontrarán de nuevo en el hemiciclo, al que llega también por primera vez Esteban González Pons, senador durante las legislatura de 1993, 1996 y 2000.

Otros, aunque sí han ido muchas veces al Congreso durante la última legislatura por sus diversas responsabilidades políticas, ahora dispondrán de asiento propio, como los secretarios de Estado Fernando Moraleda y David Vegara, y Cayetana Álvarez de Toledo, hasta hace poco asesora del secretario general del PP, Ángel Acebes.

De los nuevos diputados que darán que hablar en los próximos meses destaca el "fichaje" en las listas del PP por Madrid de Manuel Pizarro.

La renovación más completa en el Senado se produce en Galicia, ya que las circunscripciones de A Coruña, Lugo y Ourense varían en un 75 por ciento, en tanto que Pontevedra la cambia al cien por cien.

Al margen de las comunidades autónomas, y por ciudades, en Huesca y Albacete los cambios afectaron al cien por cien de los electos, mientras que en otras como La Rioja, Cantabria, Ciudad Real, Toledo, León, Palencia, Soria, Girona, Lleida y Madrid la renovación sólo llegó al 25 por ciento, y en Málaga y Ávila no hubo ningún cambio.