El servicio de autobuses sólo tendrá recortes a partir del 1 de abril, según el PSOE

25/03/2013 - 13:02 Redacción

  A falta de una semana para que comience a funcionar la nueva contrata municipal de autobuses urbanos de Guadalajara, fijada para el 1 de abril, falta información a los usuarios, todavía no funciona ninguno de los teléfonos que el Ayuntamiento dice haber puesto en servicio para aclarar dudas, es seguro que el próximo lunes no estarán operativos ni los nuevo autobuses ni ninguna de las condiciones técnicas previstas en el contrato, y lo único que está garantizado que se cumplirá son los recortes introducidos con la nueva adjudicación.
 
 
  Así lo ha denunciado hoy el viceportavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Daniel Jiménez, quien ha enumerado, en primer lugar, los recortes que Román ha introducido en el servicio de autobuses a partir del 1 de abril: habrá dos líneas menos que en la actualidad, diez conductores menos trabajando en las calles de Guadalajara y casi 100 paradas menos, con una distancia media entre ellas de entre 600 y 700 metros.
 
  El deterioro del servicio municipal de transporte público de viajeros tendrá como resultado que centros de salud, colegios e institutos e instalaciones deportivas quedarán peor comunicados, el barrio de El Fuerte de San Francisco queda totalmente incomunicado, sin ninguna línea que pase por sus calles, y la línea de Iriépal y Taracena se reduce en 1.600 servicios (5 servicios diarios menos y 240 servicios menos durante el verano) y 100.000 euros anuales. Con todas estas carencias, Jiménez ha pronosticado que “Román va a convertir a Guadalajara en una de las capitales españolas con peor servicio de transporte urbano, con los autobuses más viejos y con líneas tan deficitarias que provocarán una importante reducción del número de usuarios”.
 
  Lo que seguro no se cumplirá el 1 de abril. Frente a los recortes del servicio público de autobuses urbanos, que se cumplirán seguro desde el primer día, “no estará lista ninguna de las condiciones técnicas que el equipo de Gobierno de Román ha presentado como supuestas mejoras del nuevo contrato, porque hace tiempo que esta adjudicación se les fue de los plazos y de las manos”, ha asegurado Daniel Jiménez.
 
  Entre los aspectos que no funcionarán el 1 de abril, el concejal socialista ha enumerado los siguientes: no estarán listos los 47 puntos de recarga de la Tarjeta XGuada; tampoco estará operativo el sistema contra el fraude de los nuevos autobuses, porque no habrá nuevos autobuses hasta el verano, pese a que el 1 de abril debían estar ya en funcionamiento; y si los nuevos autobuses estuvieran listos, tampoco podrían funcionar, porque no está terminada la estación de servicio donde los vehículos tienen que bajar a repostar el gas que utilizarán como combustible, situada en el Polígono del Henares.
 
  El resto de actuaciones prometidas, como la instalación de pantallas TFT en las paradas, wifi en los autobuses, sistemas de videovigilancia y el propio canal de información municipal, tardarán más de seis meses en entrar en funcionamiento. Información insuficiente a los usuarios. Junto a todas las carencias y recortes con que comenzará a funcionar el nuevo servicio de autobuses urbanos, el viceportavoz del Grupo Socialista ha denunciado “el desconcierto que el equipo de Gobierno del PP ha generado entre los usuarios por la falta de información sobre los cambios que van a producirse”.
 
  Daniel Jiménez considera que, a una semana de comenzar el nuevo servicio, los vecinos deberían tener en sus buzones información completa y detallada de las nuevas líneas de autobuses. Sin embargo, no solo no tienen dicha información, sino que “tampoco funciona a día de hoy ningún teléfono de información al que los usuarios puedan dirigirse para aclarar dudas”. Sobre el folleto y el plano con las nuevas líneas que aparecen en la web del Ayuntamiento, Jiménez los ha calificado como “información confusa y deficitaria”, ya que “no detallan el número de la calle donde está cada parada, no aparece la correspondencia de cada parada con las demás líneas para hacer trasbordos y el plano general es del todo ilegible”, a lo que debe añadirse que “un gran número de usuarios del autobús no acceden habitualmente a la información a través de las nuevas tecnologías”.
 
  Previsible malestar de los usuarios. En opinión de Daniel Jiménez, “la nueva concesión de autobuses de Guadalajara por parte de Román empieza mal”, por lo que “teme que se origine un importante malestar entre los usuarios”. Por esta razón, ha avanzado que los concejales del Grupo Socialista recogerán directamente en los propios autobuses las opiniones, quejas y propuestas de los usuarios, con el objetivo de hacérselas llegar al equipo de Gobierno para que las tenga en consideración y “rectifique todo lo que está mal hecho”.