El Sescam deberá pagar 62.000 euros por un error asistencial

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

SIGÜENZA
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, a través de los servicios jurídicos de El Defensor del Paciente, ha condenado al Sescam y a Zurich al pago de una indemnización de 62.044,44 euros, más las costas del juicio y los intereses devengados desde la fecha de la reclamación administrativa en el 2003, por mala praxis en la asistencia prestada a M. C. S. en el Centro de Salud de Sigüenza.
Según se relata en un comunicado emitido por el Defensor del Paciente, sobre las 20:00 horas del día 20 de octubre de 2002, M. C., de 25 años, acudió al Centro de Salud de Sigüenza como consecuencia de un repentino y horrible dolor de cabeza de seis o siete horas de evolución que, como ella misma refirió a su familia, “era el peor que había padecido”, con mareo y náuseas. M. C. refirió a la doctora M. C. P. que el dolor era inaguantable y que nunca había padecido un dolor de cabeza semejante. También refirió que había tomado un Nolotil durante la tarde y que, como el dolor no cedía, tomó un Neobrufen, que tampoco la calmó. No se llevó a cabo exploración física ni neurológica. “El tratamiento se limitó a la administración de un Valium 5 miligramos (se encontraba muy nerviosa e irritable), y Nolotil”. Desde el ingreso hasta el alta no se realizó ninguna exploración física. No se le entregó ningún Informe Médico.
Tampoco consta en las actuaciones que se tomara nota de dicha asistencia médica, se afirma en el comunicado. “La doctora no realizó ni una sola prueba analítica, ni nada, no mantuvo a la paciente en observación más que un espacio de 30 minutos”. Tampoco recomendó el traslado a un Servicio de Urgencias con más medios. Así, y “sin conocer ni filiar el origen del horrible dolor de cabeza y resto de síntomas, procedió al alta”.
A la mañana siguiente, la paciente no fue a trabajar, debido a su estado. Sobre las 14:00 horas, su novio llamó por teléfono para interesarse por su estado de salud, sin embargo nadie atendió la llamada. Por ello, dos compañeras de trabajo acudieron al domicilio de M. C. S, momento en el que se toparon con que había fallecido. Con el fin de aclarar la causa de la muerte, la familia solicitó autopsia judicial, cuyo resultado reveló la existencia de una Hemorragia Subaracnoidea Cerebral Aguda. Ahora, la sentencia basa el fallo, principalmente, en el hecho de que “se ha producido una clara deficiencia asistencial”.