“El sistema del Corredor no es extrapolable a otras zonas”

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por:
El consejero de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva, asegura que, a la hora de implantar un sistema de transportes, hay que tener en cuenta las características de las localidades afectadas. El Plan Astra “no es extrapolable”, afirma, porque “está diseñado para una zona periférica a una ciudad relativamente grande, en la que se prestan servicios exclusivos, como la conexión por ferrocarril y el hospital provincial”.
Además, añade, “está pensado también para unas distancias razonables”.Senesteva recuerda que “otro sistema totalmente diferente es el transporte zonal, que está funcionando muy bien en la comarca de Molina, sobre todo el transporte a demanda”. Cree, sin embargo, que no sería trasladable a otras zonas de la provincia al 100%, aunque sí en un porcentaje muy alto “ya que la problemática de la zona molinesa puede ser similar, pero no idéntica”. Recuerda que no sólo la Sierra Norte es el único lugar donde hay carencias en la materia, sino que hay otras zonas. “Desde mi Consejería buscaremos las formulas que más satisfagan, principalmente a los usuarios, todo con el objetivo de favorecer el transporte público”.

En esta línea, como ya publicaba ayer este periódico, el Gobierno regional ya está realizando estudios para trasladar el experimento molinés a la zona de la Sierra Norte y la comarca ribereña. En el primero de los casos, analiza las posibilidades de Sigüenza y Jadraque como cabeceras de comarca a la hora de implantar un sistema de transportes. Igualmente estudia el municipio más adecuado para centralizar las rutas en el segundo caso; aquel que tenga un mayor número de servicios públicos de referencia y un mallado comercial más amplio.