El temporal causa graves destrozos en Salou, que soportó vientos de hasta 140 km/h
01/10/2010 - 09:45
El temporal de viento y lluvia y nieve que castiga el norte peninsular y mantiene en alerta a media España se dejó sentir con más crudeza el domingo en Cataluña y Baleares. Causó los mayores destrozos en la provincia Tarragona, sobre todo en las comarcas del Baix Camp y el Tarragonés, y obligó al cierre temporal del puerto de Palma de Mallorca. Una mujer resultó herida al ser arrastrada su caravana en un camping de Salou, localidad turística que sufrió fortísimos vientos de más de 140 kilómetros/hora.
Hubo desprendimientos, cortes de carretera y vías férreas, inundaciones en bajos, roturas de cristales, y caída de árboles en diversos puntos de Salou, sin que hubiera que lamentar más desgracias personales. Protección Civil mantiene la alerta amarilla por fuertes lluvias para el lunes en Cantabria, donde la Agencia Estatal de Meteorología prevé chubascos que podrían alcanzar los 60 litros por metro cuadrado. También mantiene activa la alerta del Plan Especial de inundaciones de Catalunya (Inuncat) ante la previsión de la persistencia de lluvias y fuertes vientos, y el Plan de Emergencias por riesgo de nevadas (NEUCAT) en las comarcas del pirineo de Lérida. La inestabilidad seguirá este lunes en Galicia y la cornisa cantábrica, con precipitaciones que podrían ser importantes en Cataluña, Balares, Sur de Andalucía, y el área del Estrecho.
La nieve obligó el domingo al corte y al uso de cadenas en varios puertos en Asturias, León y Cantabria. Salou fue el municipio más castigado por las tormentas y los vientos huracanados. El agua inundó algunos barrios de una localidad que tiene buena parte de sus calles bajo el nivel del mar. La zona del Barranco de Barenys sufrió de madrugada el paso de un tornado que causó importantes destrozos. La alcaldía estima que las pérdidas son millonarias y ha anticipado que pedirá la declaración de zona catastrófica.El viento arrancó tejados, destrozó terrazas, y movió electrodomésticos de algunos patios. Las aguas inundaron bajos y locales comerciales, en especial en la calle del Sol en la que se vieron afectadas un 75% da las fincas. Los bomberos intervinieron en una veintena de edificios para asegurar fachadas, retirar cristales rotos y otros y obstáculo de las calles.
Una mujer herida
En el camping de Sangulí los bomberos atendieron a una mujer que sufrió heridas leves después de que el torrente de agua arrastrara su caravana. La mujer fue trasladada a un hospital donde quedó en observación. Los bomberos realizaron un centenar de salidas en Tarragona y más de cuatrocientas en toda Cataluña. La línea férrea Barcelona-Valencia quedó interrumpida al inundarse a su paso por Salou. El servicio pudo reanudarse pasado el mediodía del domingo. Hubo cortes de fluido eléctrico en localidades como El Vendrell y Almoster y también se interrumpió el servicio del tren cremallera que asciende desde Monistrol a Monserrat por un desprendimiento de rocas.
En la localidad de Prades se registraron precipitaciones torrenciales de más de 120 litros por metro cuadrado y también hubo cortes de carretera y graves destrozos pro el viento en Cambrils, donde las lluvias superaron los 100 litros por metro cuadrado.
La nieve obligó el domingo al corte y al uso de cadenas en varios puertos en Asturias, León y Cantabria. Salou fue el municipio más castigado por las tormentas y los vientos huracanados. El agua inundó algunos barrios de una localidad que tiene buena parte de sus calles bajo el nivel del mar. La zona del Barranco de Barenys sufrió de madrugada el paso de un tornado que causó importantes destrozos. La alcaldía estima que las pérdidas son millonarias y ha anticipado que pedirá la declaración de zona catastrófica.El viento arrancó tejados, destrozó terrazas, y movió electrodomésticos de algunos patios. Las aguas inundaron bajos y locales comerciales, en especial en la calle del Sol en la que se vieron afectadas un 75% da las fincas. Los bomberos intervinieron en una veintena de edificios para asegurar fachadas, retirar cristales rotos y otros y obstáculo de las calles.
Una mujer herida
En el camping de Sangulí los bomberos atendieron a una mujer que sufrió heridas leves después de que el torrente de agua arrastrara su caravana. La mujer fue trasladada a un hospital donde quedó en observación. Los bomberos realizaron un centenar de salidas en Tarragona y más de cuatrocientas en toda Cataluña. La línea férrea Barcelona-Valencia quedó interrumpida al inundarse a su paso por Salou. El servicio pudo reanudarse pasado el mediodía del domingo. Hubo cortes de fluido eléctrico en localidades como El Vendrell y Almoster y también se interrumpió el servicio del tren cremallera que asciende desde Monistrol a Monserrat por un desprendimiento de rocas.
En la localidad de Prades se registraron precipitaciones torrenciales de más de 120 litros por metro cuadrado y también hubo cortes de carretera y graves destrozos pro el viento en Cambrils, donde las lluvias superaron los 100 litros por metro cuadrado.