El tribunal que investiga el asesinato de Hariri insta a a presentar pruebas contra Israel

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Bellemare urgió a Nasralá a “utilizar su autoridad para facilitar la investigación”.
El tribunal de la ONU que investiga el asesinato del ex primer ministro libanés Rafik Hariri ha emplazado al líder del movimiento chií Hezbolá, Sayyed Hasán Nasralá, a que presente pruebas para demostrar que Israel estuvo implicado en el crimen, tal y como señaló recientemente.
El lunes Hezbolá hizo públicas unas grabaciones de lo que parecía un seguimiento por parte de Israel de las rutas utilizadas por Hariri. Fue entonces cuando Nasralá pidió al tribunal la posibilidad de considerar la implicación de Israel.
El fiscal jefe Daniel Bellemare anunció la orden dirigida a las autoridades libanesas para que entreguen toda la información en posesión de Nasralá. “Invito a cualquiera que tenga información relevante que la presente a mi departamento. De hecho, acojo de buen grado la información que pueda acercarnos más a la verdad”, declaró, y prometió que se estudiarán a fondo todas las pruebas.
Al mismo tiempo, Bellemare urgió a Nasralá a “utilizar su autoridad para facilitar la investigación”.
El tribunal comenzó a trabajar en marzo de 2009 y todavía no ha imputado a nadie. Nasralá ya ha advertido de que no aceptará que se acuse a ningún miembro de su organización, si bien admite que es muy probable que el órgano judicial dé este paso.

Reproches a EE UU
Por otro lado, Líbano ha criticado el miércoles que Estados Unidos vaya a bloquear la ayuda al Ejército libanés por los temores a que esté colaborando con la milicia chií Hezbolá. El ministro de Defensa, Elias al Murr, declaró que cualquier actor que desee ayudar a las fuerzas libanesas sin condiciones previas “es bien recibido”.
Respecto a quienes han bloqueado la ayuda en el Congreso norteamericano, aseguró que “quieren condicionar la ayuda militar a no proteger el territorio, el pueblo y las fronteras frente a la agresión israelí”. “Permítanles quedarse el dinero o dárselo a Israel. Nos defenderemos con el potencial del que disponemos”, anunció.
La semana pasada murieron un oficial israelí, dos soldados y un periodista libaneses en un enfrentamiento fronterizo. Israel protestó entonces por los fondos destinados por Estados Unidos y Francia al Ejército de su vecino del norte.
Irán ha ofrecido su apoyo a Líbano para modernizar sus tropas, lo que ha supuesto un motivo de preocupación para el Departamento de Estado norteamericano y le ha llevado a hacer hincapié en la necesidad de mantener la ayuda.