Elena de la Cruz clausuró el Taller de Empleo de Molina

27/12/2010 - 11:02 Javier López

Un total de 18 trabajadores han logrado los diplomas acreditativos de los cursos
La delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena De la Cruz, se acercó en la mañana de ayer a Molina para entregar a los 18 trabajadores alumnos los diplomas acreditativos de su asistencia y colaboración en el Taller de Especialización Profesional (Tepro) puesto en marcha hace un año y en el que éstos han aprendido diferentes aspectos de albañilería y de Ayuda a Domicilio. Anteriormente al acto de clausura, se reunió con el delegado de Servicios, Carlos Sanz; la coordinadora provincial de Empleo, Remedios Herranz; el alcalde de la localidad, David Pascual; y Juan Manuel Monasterio, concejal de Patrimonio, para comunicarles las características y demás criterios de los Tepro. Seguidamente, todos se desplazaron hasta el salón de actos del Centro de Recepción de Visitantes, donde esperaban los trabajadores junto a la directora, María Rodrigo, y los monitores Carmen Torrubiano y José Antonio Martínez. Una vez allí, los 18 alumnos y alumnas visionaron junto a de la Cruz y sus acompañantes, dos presentaciones de todos los trabajos realizados a lo largo del año explicando las situaciones vividas en cada momento, en tono emotivo y familiar, debido a la integración tan positiva que han tenido todos los componentes del grupo, emocionándose algunos de ellos con los recuerdos pasados. En este sentido, de la Cruz comentó que “la directora me comentaba que, además del aprendizaje en sí, se ha realizado una labor social muy importante, porque se han integrado perfectamente algunas personas con algún tipo de discapacidad. Es muy importante el grupo humano que se ha llegado a formar”. Cinco de las alumnas de la especialidad de Ayuda a Domicilio han encontrado ya trabajo, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Molina en toda esta obra realizándose toda la canalización de aguas hasta el adoquinado, “incluso realizando mejoras en algún acceso a viviendas facilitando así la vida de los vecinos”, apuntó de la Cruz. Ahora se está resolviendo los programas mixtos que salieron convocados en noviembre y que finalizaron el pasado 3 de diciembre y para mediados de enero tendrá que estar resuelta esta convocatoria. “Ha habido bastantes solicitudes y los funcionarios del Sepecam son los que están valorando los proyectos, la población de los municipios, entre otros factores”, finalizó la delegada. La inversión en este Teptro ha sido alrededor de 345.000 euros.