Elorriaga cree que Mariano Rajoy no está capacitado para liderar el Partido Popular
01/10/2010 - 09:45
Por: AGENCIA. MADRID
El líder opositor volvió a tener ayer un desayuno para olvidar. El que fuera su director de campaña en las elecciones de 2004 y ahora secretario de Comunicación y miembro del comité ejecutivo del PP escribió en el diario El Mundo que en el partido opositor hay proyecto y hay equipo disponibles, lo que ahora se necesita es un liderazgo renovado, sólido e integrador, y eso es algo que, aunque me pese, Mariano Rajoy no está en condiciones de ofrecer.
Lo que faltaba al presidente de los populares, uno de sus hombres de confianza y con definido perfil centrista se sumaba al coro de los que no tienen fe en él.
Fuentes próximas a Elorriaga indicaron que la opinión expresada por el dirigente fue un ejercicio de honestidad y recordaron que en el texto precisó que en tiempos normales el silencio puede solucionar los problemas, pero en momentos excepcionales el mutismo es deslealtad hacia el partido. Una de las razones que llevó al secretario de Comunicación a dar este paso es el desacuerdo con las formas que gasta Rajoy, sin escuchar ni consultar a nadie, salvo a su círculo más íntimo, y sin contar con una camada de dirigentes que, según reseñó en su escrito, surgió y creció a la sombra del mandato de Aznar está más que nunca preparada para asumir el relevo, tiene experiencia, talento y determinación.
Elorriaga -que fue subsecretario del gabinete de Aznar y forma parte de esa generación, a su juicio, desdeñada por Rajoy- comunicó a sus más cercanos que su opinión está plasmada en ese artículo, titulado Así no es posible, y descarta abanderar ningún movimiento contra Rajoy ni encuadrarse en alguno de los grupos críticos con el líder del partido.
Un ataque de celos, replicaron desde el entorno del presidente del PP para rechazar las valoraciones de Elorriaga. Señalaron que el dirigente puede sentirse eclipsado por el diputado valenciano Esteban González Pons, que ejerce de portavoz de hecho del partido pese a que la responsabilidad de Comunicación es suya.
Cuanto antes
González Pons fue de hecho uno de los primeros en replicar a Elorriaga, al que reprochó que plantee al presidente del partido que no se presente al congreso, una petición que en democracia no debe hacerse. Lo correcto, señaló, es que si no estás de acuerdo con que alguien se presente has de ofrecer una candidatura alternativa. Una petición que dirigió al secretario de Comunicación e hizo extensiva al diputado Juan Costa, cuyo nombre se menciona en los mentideros populares para encabezar una alternativa. Si quiere presentar una candidatura espero que lo haga cuanto antes para que todos podamos tomar posiciones, reclamó el político valenciano.
Un argumento parecido empleó el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que también emplazó a Elorriaga a que haga públicas sus aspiraciones porque si no se va a presentar al congreso no parece razonable descalificar a los que sí lo hacen. El dirigente gallego, de todos modos, no quiso hacer sangre y se limitó a apuntar que cada uno es responsable de sus actos.
El ex ministro y secretario de Economía del PP, Miguel Arias Cañete, dijo no compartir en absoluto los juicios de valor sobre la falta de liderazgo de Rajoy. Recordó que en la reunión del comité ejecutivo, del que forma parte Elorriaga, que se celebró tras las elecciones nadie planteó nada sobre ese asunto. Subrayó que en el PP se puede discrepar y mostrar opiniones diferenciadas, pero si se trata de plantear un liderazgo alternativo hay que presentar una candidatura. Arias Cañete lamentó la situación creada porque sume en el desconcierto a la militancia.
Pero también hubo silencios clamorosos. Como el del presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Campos, uno de los que se presume más firmes baluartes de Rajoy, que se negó a comentar la nueva incidencia que sacude a su partido, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que también evitó opinar al respecto y prefirió culpar a José Luis Rodríguez Zapatero y al PSOE de interferir en los asuntos de su partido y propalar, por interés, especulaciones sobre una hipotética candidatura suya a liderar el PP.
Fraga lo tacha de sandez
El presidente de honor del PP, Manuel Fraga, volvió ayer a expresar sin tapujos su opinión respecto a los nuevos incidentes internos en el partido, en esta ocasión a cuenta del artículo publicado por el secretario popular de Comunicación, Gabriel Elorriaga. A juicio de Fraga este documento es una sandez.
Antes de asistir a la presentación de un libro de Víctor Pérez Díaz en Madrid, el veterano senador defendió que el PP no vive actualmente ninguna crisis y, preguntado por los periodistas, aseguró que si no hubiera discusión sería un congreso a la búlgara, en relación a la convención nacional del próximo mes. No obstante, Fraga criticó sin dar nombre a aquellos que se deciden a hablar pero no a participar. En este sentido, defendió que no sería malo que se presentasen candidaturas alternativas a la de Mariano Rajoy, eso sí, con tal de que tenga verosimilitud.
Fraga acudió a un acto al que también estaba prevista la presencia del ex presidente del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato, de quien el senador dijo tener el mejor concepto.
Blanco critica la situación de los populares
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, sigue sin perder la ocasión de hacer leña del árbol caído a cuenta de la crisis interna que vive el PP. Ahora el señor Rajoy sabe de primera mano lo que es una teoría de la conspiración, una auténtica conspiración, proclamó ayer, después de que el secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, descalificara al presidente del partido para liderar una verdadera alternativa al PSOE. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, culpó al Gobierno y al PSOE de haber instigado los rumores que ayer mismo la situaban al frente de una candidatura alternativa a Mariano Rajoy.
Nos preocupa que la falta de autoridad, de liderazgo, que la situación del PP siga repercutiendo sobre instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el Tribunal Constitucional (TC) aseveró Blanco tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, para instar a Mariano Rajoy a que demuestre que tiene autoridad llegando a un acuerdo para la renovación de estos dos órganos. El PP está siendo observado por el conjunto de la ciudadanía para ver si es creíble, si de verdad se abre un nuevo tiempo o si estamos ante una repetición, advirtió.
Y es que, a juicio de Blanco, Rajoy es el alguacil alguacilado, que está sufriendo la estrategia de la crispación que él mismo dirigió contra el Gobierno durante los últimos cuatro años utilizando la unidad de España y a las víctimas del terrorismo. Algunos sólo saben hacer política precisamente con las cuestiones que deberían estar fuera de la contienda política, criticó el dirigente socialista, que dijo que en el PSOE se ve con preocupación que los populares sigan utilizando la unidad de España y las víctimas como instrumentos para el combate político.
Según Blanco, los populares están haciendo con cuatro años de retraso la reflexión que tendrían que haber hecho cuando pasaron de la mayoría absoluta a la oposición en 2004 y algunos quieren que se vaya Rajoy para seguir haciendo la política de los últimos años y otros que se quede pero que cambie de política.
Fuentes próximas a Elorriaga indicaron que la opinión expresada por el dirigente fue un ejercicio de honestidad y recordaron que en el texto precisó que en tiempos normales el silencio puede solucionar los problemas, pero en momentos excepcionales el mutismo es deslealtad hacia el partido. Una de las razones que llevó al secretario de Comunicación a dar este paso es el desacuerdo con las formas que gasta Rajoy, sin escuchar ni consultar a nadie, salvo a su círculo más íntimo, y sin contar con una camada de dirigentes que, según reseñó en su escrito, surgió y creció a la sombra del mandato de Aznar está más que nunca preparada para asumir el relevo, tiene experiencia, talento y determinación.
Elorriaga -que fue subsecretario del gabinete de Aznar y forma parte de esa generación, a su juicio, desdeñada por Rajoy- comunicó a sus más cercanos que su opinión está plasmada en ese artículo, titulado Así no es posible, y descarta abanderar ningún movimiento contra Rajoy ni encuadrarse en alguno de los grupos críticos con el líder del partido.
Un ataque de celos, replicaron desde el entorno del presidente del PP para rechazar las valoraciones de Elorriaga. Señalaron que el dirigente puede sentirse eclipsado por el diputado valenciano Esteban González Pons, que ejerce de portavoz de hecho del partido pese a que la responsabilidad de Comunicación es suya.
Cuanto antes
González Pons fue de hecho uno de los primeros en replicar a Elorriaga, al que reprochó que plantee al presidente del partido que no se presente al congreso, una petición que en democracia no debe hacerse. Lo correcto, señaló, es que si no estás de acuerdo con que alguien se presente has de ofrecer una candidatura alternativa. Una petición que dirigió al secretario de Comunicación e hizo extensiva al diputado Juan Costa, cuyo nombre se menciona en los mentideros populares para encabezar una alternativa. Si quiere presentar una candidatura espero que lo haga cuanto antes para que todos podamos tomar posiciones, reclamó el político valenciano.
Un argumento parecido empleó el presidente del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, que también emplazó a Elorriaga a que haga públicas sus aspiraciones porque si no se va a presentar al congreso no parece razonable descalificar a los que sí lo hacen. El dirigente gallego, de todos modos, no quiso hacer sangre y se limitó a apuntar que cada uno es responsable de sus actos.
El ex ministro y secretario de Economía del PP, Miguel Arias Cañete, dijo no compartir en absoluto los juicios de valor sobre la falta de liderazgo de Rajoy. Recordó que en la reunión del comité ejecutivo, del que forma parte Elorriaga, que se celebró tras las elecciones nadie planteó nada sobre ese asunto. Subrayó que en el PP se puede discrepar y mostrar opiniones diferenciadas, pero si se trata de plantear un liderazgo alternativo hay que presentar una candidatura. Arias Cañete lamentó la situación creada porque sume en el desconcierto a la militancia.
Pero también hubo silencios clamorosos. Como el del presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Campos, uno de los que se presume más firmes baluartes de Rajoy, que se negó a comentar la nueva incidencia que sacude a su partido, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que también evitó opinar al respecto y prefirió culpar a José Luis Rodríguez Zapatero y al PSOE de interferir en los asuntos de su partido y propalar, por interés, especulaciones sobre una hipotética candidatura suya a liderar el PP.
Fraga lo tacha de sandez
El presidente de honor del PP, Manuel Fraga, volvió ayer a expresar sin tapujos su opinión respecto a los nuevos incidentes internos en el partido, en esta ocasión a cuenta del artículo publicado por el secretario popular de Comunicación, Gabriel Elorriaga. A juicio de Fraga este documento es una sandez.
Antes de asistir a la presentación de un libro de Víctor Pérez Díaz en Madrid, el veterano senador defendió que el PP no vive actualmente ninguna crisis y, preguntado por los periodistas, aseguró que si no hubiera discusión sería un congreso a la búlgara, en relación a la convención nacional del próximo mes. No obstante, Fraga criticó sin dar nombre a aquellos que se deciden a hablar pero no a participar. En este sentido, defendió que no sería malo que se presentasen candidaturas alternativas a la de Mariano Rajoy, eso sí, con tal de que tenga verosimilitud.
Fraga acudió a un acto al que también estaba prevista la presencia del ex presidente del Fondo Monetario Internacional Rodrigo Rato, de quien el senador dijo tener el mejor concepto.
Blanco critica la situación de los populares
El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, sigue sin perder la ocasión de hacer leña del árbol caído a cuenta de la crisis interna que vive el PP. Ahora el señor Rajoy sabe de primera mano lo que es una teoría de la conspiración, una auténtica conspiración, proclamó ayer, después de que el secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, descalificara al presidente del partido para liderar una verdadera alternativa al PSOE. Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, culpó al Gobierno y al PSOE de haber instigado los rumores que ayer mismo la situaban al frente de una candidatura alternativa a Mariano Rajoy.
Nos preocupa que la falta de autoridad, de liderazgo, que la situación del PP siga repercutiendo sobre instituciones tan importantes como el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) o el Tribunal Constitucional (TC) aseveró Blanco tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, para instar a Mariano Rajoy a que demuestre que tiene autoridad llegando a un acuerdo para la renovación de estos dos órganos. El PP está siendo observado por el conjunto de la ciudadanía para ver si es creíble, si de verdad se abre un nuevo tiempo o si estamos ante una repetición, advirtió.
Y es que, a juicio de Blanco, Rajoy es el alguacil alguacilado, que está sufriendo la estrategia de la crispación que él mismo dirigió contra el Gobierno durante los últimos cuatro años utilizando la unidad de España y a las víctimas del terrorismo. Algunos sólo saben hacer política precisamente con las cuestiones que deberían estar fuera de la contienda política, criticó el dirigente socialista, que dijo que en el PSOE se ve con preocupación que los populares sigan utilizando la unidad de España y las víctimas como instrumentos para el combate político.
Según Blanco, los populares están haciendo con cuatro años de retraso la reflexión que tendrían que haber hecho cuando pasaron de la mayoría absoluta a la oposición en 2004 y algunos quieren que se vaya Rajoy para seguir haciendo la política de los últimos años y otros que se quede pero que cambie de política.