Emprendedores e inversores tienen una nueva cita con Guadaenred

17/04/2012 - 11:41 Redacción

El próximo lunes, 23 de abril a las 18.30 horas en el Salón de Actos del Edificio Multidepartamental  de la Universidad de Alcalá en Guadalajara ( C/ Cifuentes nº 28 de Guadalajara), tendrá lugar la 3ª Jornada de presentación de proyectos y networking enmarcada dentro del proyecto Guadaenred.
    Esta jornada, abierta al público, está especialmente dirigida a emprendedores, empresarios, comunicadores, inversores y administraciones, así como a los miembros de la comunidad Guadaenred y esta vez se van a presentar en el entorno de la Universidad de Alcalá. Además los asistentes van a poder entrar en contacto con los miembros de la comunidad de Guadaenred interesados en hacer networking  y ayudarse a hacer negocios.
    El encuentro servirá para promocionar y presentar varios proyectos e iniciativas innovadoras. La primera de ella será  un seminario de Productividad Centro Tecnológico de Apoyo a Emprendedores: Bilib, por Juan Carlos Cantó, director de Bilib y Pablo del Pozo. Este centro, promovido por la Junta, tiene como objetivo fomentar el uso de las nuevas tecnologías en Castilla La Mancha.
    También está el Proyecto Nodriza: Unidad de Emprendedores de Globalcaja, que presentará María Muñoz, directora de emprendedores de Globalcaja Banca Empresas.
    La internacionalización estará representada con el proyecto de gestión de redes inteligentes Smart Grids y experiencia de exportación en el mercado americano, a cargo de Álvaro Paricio, director de Tecnología de IAPsolutions, un pyme tecnológica española, independiente y con tecnología propia, que se plantea en el año 2008 el salto a la internacionalización como alternativa de viabilidad.
    Por otro lado, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Alcalá de Henares, dará a conocer su funcionamiento a cargo su director técnico, Antonio Abellán.
    También en el marco se presentará  la empresa Ambiox Biotech, caracterizada por su espíritu emprendedor, innovación, compromiso social y es una spin-off universitaria. Su misión es destinar la innovación en nanotecnología para su aplicación en biomedicina aportando un valor añadido a la sociedad con repercusión internacional.
    Finalmente, se hablará del proyecto Beperk.com, una plataforma para vender tus servicios en Internet fácilmente.