Entrepeñas y Buendía ya están en el nivel que permite duplicar la cantidad del trasvase hasta los 60 hectómetros

26/03/2025 - 16:53 FCV

Ambos embalses superan en conjunto los 1.300 hectómetros de agua, por encima del 50 por ciento de capacidad.

Entrepeñas y Buendía ya superan en su conjunto los 1.600 hectómetros cúbicos de los  2.518 que pueden almacenar, lo que supone sobrepasar la barrera del 50 por ciento. Los dos han subido en torno a 80 hectómetros cúbicos respecto a la semana pasada. Por tanto, el próximo trasvase tendrá más del doble de agua que se venía derivando los últimos meses (60 hm³ frente a 27 hm³ para un mes). La borrasca Martinho, que ha ayudado a elevar el caudal en la  cabecera del Tajo, hará que la Comisión del Trasvase Tajo-Segura “muy probablemente eleve a nivel 1 de las reglas de explotación de esta vergonzosa infraestructura, haciendo que en abril se aprueben otros 60 hm³ (que sumaríamos a los 81 hm³ pendientes de envío de enero, febrero y marzo)”, asegura el técnico de la Oficina de Turismo de Sacedón. Sacedón está al 80% y Buendía al 40% de su capacidad, aproximadamente.

 

Esta situación se produce, a su juicio, porque “desde 2013 el Trasvase Tajo-Segura pasó de ser una posibilidad a elevarse a Ley, y si esto no se deroga en el Congreso de los Diputados nos seguirá ocurriendo lo mismo de siempre: cogemos aire para que luego nos asfixien y estrangulen el desarrollo económico de los municipios ribereños”. 


Desde Turismo Sacedón se recuerda que las veces que Entrepeñas ha superado el 90% han sido: 1959/60, 1961/62, 1963/64, 1966/67, 1969/70, 1971/72, 1976/77, 1978/79, 1979/80. Desde 1979 Entrepeñas ha visto mermado su volumen de agua embalsada y, salvo la excepcionalidad de 1997/98 que fue un año hidrológico con unos aportes muy húmedos en cuanto a precipitación, se ha visto reducido entre el 30 y 40% de volumen medio.

 

El histórico del embalse de Buendía nos deja los siguientes datos:

Sus años de máximos han sido 1959/60, 1960/61, 1963/64, 1964/65, 1966/67 y se acercan mucho a ese 90% los años 1969/70 y 1978/79.

Desde entonces, se ponía en marcha y funcionamiento el Trasvase Tajo-Segura y Buendía ha vivido con una media que se ha reducido a la mitad.

 

Por todo lo anterior, el Ministerio de Transición se reunirá en breve con los municipios ribereños para analizar la situación.