
Escudero anuncia que la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo "elimina cualquier posibilidad de declarar tóxicos los aceites esenciales de las plantas aromáticas"
La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha dado un paso crucial al aprobar la exoneración total de la posibilidad de declarar tóxicos los aceites esenciales de las plantas aromáticas. Esta noticia ha sido recibida con alegría por los productores de plantas aromáticas en la provincia de Guadalajara y Castilla-La Mancha.
José Luis Escudero, el delegado de la Junta de Comunidades, compartió esta excelente noticia en una reunión con los productores locales. "La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo aprobó ayer la exoneración, la eliminación de cualquier posibilidad de declarar tóxicos, los aceites esenciales de las plantas aromáticas".Así, destacó que este logro se debe al compromiso y esfuerzo del sector de plantas aromáticas en la región, el Gobierno de España y al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y el propio Escudero, que tuvieron reuniones de alto nivel en Bruselas con la Comisión y el Parlamento Europeo para destacar la importancia de este sector y argumentar en contra de la declaración de toxicidad para productos botánicos. como los aceites esenciales de plantas aromáticas.
La votación en la Comisión de Medio Ambiente, Seguridad Alimentaria y Salud ha refrendado esta exoneración, eliminando la amenaza de toxicidad para estos aceites esenciales. El próximo paso será la votación en el Pleno del Parlamento Europeo en octubre, que se espera que ratifique esta decisión.
Esta noticia es especialmente relevante para Guadalajara, que cuenta con aproximadamente 100 productores y 5 destilerías en este sector. Además, destacó que estos aceites "son fundamentales no solo para la industria de la cosmética y la perfumería, sino también para el turismo sostenible y la cultura".
Este importante avance reconoce la seguridad y la importancia de estos productos botánicos en la región, algo que pudieron comprobar el 14 de julio pasado los propios parlamentarios europeos que acudieron en persona a Brihuega para ver cómo se obtienen estos aceites esenciales.