España, con la ONU sobre la escisión kosovar
01/10/2010 - 09:45
Por: COLPISA
El ministro de Asuntos Exteriores condicionó el reconocimiento de Kosovo a que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas emita una resolución que avale la proclamación unilateral de independencia del territorio.
Otra posibilidad, añadió Miguel Ángel Moratinos, es que los serbios y los kosovares alcancen un acuerdo sobre el nuevo estatus de la república recién nacida.
El jefe de la diplomacia explicó que España tiene unos principios muy sólidos para el reconocimiento de un nuevo estado. Indicó que no se trata de ser renuentes a aceptar la independencia de un país segregado de otro porque existen ejemplos muy claros en los que España ha aceptado la independencia de nuevos estados. Así ocurrió, dijo, con la escisión de Checoslovaquia, que fue un acuerdo claro entre los checos y los eslovacos.
Moratinos apuntó en la cadena Ser que la exigencia de un aval de la ONU no es nada desproporcionado y rememoró el caso de Montenegro, donde hubo una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
El jefe de la diplomacia explicó que España tiene unos principios muy sólidos para el reconocimiento de un nuevo estado. Indicó que no se trata de ser renuentes a aceptar la independencia de un país segregado de otro porque existen ejemplos muy claros en los que España ha aceptado la independencia de nuevos estados. Así ocurrió, dijo, con la escisión de Checoslovaquia, que fue un acuerdo claro entre los checos y los eslovacos.
Moratinos apuntó en la cadena Ser que la exigencia de un aval de la ONU no es nada desproporcionado y rememoró el caso de Montenegro, donde hubo una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.