España, entre los países con menor criminalidad de la Unión Europea

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El descenso en 2007 de un 0,3 por ciento en la delincuencia mantiene a España dentro de los países con con menor criminalidad de la Unión Europea. Sin embargo, en nuestro país continua registrándose un aumento en lo que se refiere a los delitos de integridad y libertad de las personas, cifras que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, atribuye a los delitos de malos tratos en el ámbito familia.
En este sentido Rubalcaba señaló que esto no quiere decir que la violencia de género haya aumentado, sino que hay un aumento de denuncias por parte de las mujeres.
La tasa de criminalidad se situó en 2007 en 47,5 infracciones penales por cada mil habitantes, según el informe presentado por el ministro del interior en el Congreso, del que se desprende que la delincuencia ha sufrido un descenso del 0,3 por ciento comparado con la tasa de 47,8 infracciones de 2006, unos números que sitúan a España entre los países con menor criminalidad de la Unión Europea, donde la media se sitúa en un 71,3. Estas cifras son resultado de la reducción de la tasa de homicidios dolosos y asesinatos, que hace dos años se situaba en 2,75 por cada 100.000 habitantes, mientras que un año después era de 2,49. De la misma forma que disminuyó la tasa de robos con violencia e intimidación, la de tirones en la vía pública, la de robos con fuerza en viviendas y la de sustracciones de vehículos. Rubalcaba aseguró que se trata de “uno de los países más seguros de la Unión Europea”, aunque reconoció que “aún queda mucho por hacer” y “no se puede bajar la guardia”.