Este fin de semana se celebra en Sigüenza la fase local del II Concurso Internacional de Pinchos Medievales

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El próximo fin de semana se celebrará en Sigüenza (Guadalajara) la fase local del II Concurso Internacional de Pinchos Medievales, en la que participarán el Restaurante La Granja (Alcuneza), el Restaurante Posada de Mojares, el Restaurante Milano y Milano II, el Café París, la Cervecería Ademar y el Bar Alameda. El ganador representará a Sigüenza en la fase final del II Certamen que se celebrará en Cáceres el 24 y 25 de abril.
El ganador concursará, como representante de Sigüenza, en la fase final de este II Certamen que se celebrará en Coria (Cáceres) los días 24 y 25 de abril, con la participación de un representante de cada una de los diez municipios que componen la Red de Ciudades y Villas Medievales, informó el Ayuntamiento en nota de prensa.

Cada establecimiento podrá presentar a concurso un pincho, pudiendo ser frío o caliente, que se comerá en dos o tres bocados. Su precio no podrá exceder de 2,00 euros el pincho con caña o vino.

Al tratarse de un pincho medieval deberán utilizarse ingredientes anteriores a la conquista de América como trigo y sus derivados, leche, huevos, carne de caza, aves, ganado, setas y aceite por ejemplo. No podrán utilizarse ingredientes como la patata, el tomate, el maíz o las frutas tropicales.

El Ayuntamiento de Sigüenza nombrará un jurado compuesto por una persona de reconocido prestigio en el campo de la gastronomía, el periodismo, así como representantes de la Asociación de Empresarios y del Ayuntamiento de Sigüenza, cuya decisión supondrá el 60 por ciento de la valoración final.

También habrá un jurado popular, ya que el público podrá votar en unas papeletas el pincho que más le guste y depositar su voto en las urnas que se encontrarán en los propios establecimientos. El voto popular supondrá el 40 por ciento de la valoración final.

Al establecimiento ganador se le concederá un Trofeo y será el representante de Sigüenza en la final. El jurado valorará la presentación, la elaboración, la originalidad y el uso de productos medievales.