Eva Carrasco: En CLM es cada vez más creciente la sensibilidad en temas europeos
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
La directora general expresó que estas jornadas son un ejemplo más de que en Castilla-La Mancha es cada vez más creciente la sensibilidad en temas europeos, y así se pone de manifiesto en los diferentes actos que se organizan, tanto por parte de la Universidad como de la Junta de Comunidades.
En este sentido hizo alusión a los premios Región de Europa que se entregaron el pasado viernes con motivo del Día de Europa en las Cortes Regionales, en los que en las tres categorías de premios fueron galardonados profesores de la Universidad regional con temas relacionados con la Unión Europea y con una excelente calidad.
Carrasco indicó que con el Tratado de Lisboa se reconoce una personalidad jurídica única para la Unión Europea, por lo que desaparece la estructura de pilares creada por el Tratado de Maastricht de 1992. Además introduce una serie de novedades en materia de energía y cambio climático, y se realizan avances en el espacio de libertad, seguridad y justicia.
Asimismo resaltó que con el Tratado de Lisboa que está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2009 se agilizarán la toma de decisiones en el seno de la Unión Europea porque pasan de 36 a 87 las materias que se decidirán por mayoría cualificada y no por unanimidad. Además se supera la fase de paralización tras dos años de impasse constitución como consecuencia de los referendos negativos en Francia y Países Bajos.
Por su parte, la vicerrectora de Relaciones Instituciones de la UCLM, Evangelina Aranda, destacó la colaboración estrecha y la disposición de la Consejería de Economía y Hacienda por todos los actos que organiza la institución académica encontrando en la Consejería un perfecto aliado para difundir temas tan importantes como la Unión Europea.
Carrasco indicó que con el Tratado de Lisboa se reconoce una personalidad jurídica única para la Unión Europea, por lo que desaparece la estructura de pilares creada por el Tratado de Maastricht de 1992. Además introduce una serie de novedades en materia de energía y cambio climático, y se realizan avances en el espacio de libertad, seguridad y justicia.
Asimismo resaltó que con el Tratado de Lisboa que está previsto que entre en vigor el 1 de enero de 2009 se agilizarán la toma de decisiones en el seno de la Unión Europea porque pasan de 36 a 87 las materias que se decidirán por mayoría cualificada y no por unanimidad. Además se supera la fase de paralización tras dos años de impasse constitución como consecuencia de los referendos negativos en Francia y Países Bajos.
Por su parte, la vicerrectora de Relaciones Instituciones de la UCLM, Evangelina Aranda, destacó la colaboración estrecha y la disposición de la Consejería de Economía y Hacienda por todos los actos que organiza la institución académica encontrando en la Consejería un perfecto aliado para difundir temas tan importantes como la Unión Europea.