.jpeg)
Éxito de la observación astronómica del eclipse parcial de sol en Guadalajara
La observación astronómica del eclipse parcial de sol organizada este sábado 29 de marzo en el parque de la Concordia de Guadalajara capital ha sido un éxito rotundo, con una amplia participación ciudadana y un día soleado que permitió disfrutar plenamente del fenómeno. La actividad, coordinada por la Agrupación Astronómica de Guadalajara (AstroGuada) en colaboración con el Ayuntamiento de Guadalajara, congregó a numerosos vecinos interesados en presenciar este evento natural.
Desde las 10:49 horas, momento en que el eclipse comenzó a ser visible, los asistentes pudieron contemplar cómo la Luna cubría progresivamente hasta un 20% del Sol, alcanzando el máximo de oscurecimiento a las 11:41 horas.
La agrupación dispuso diversos telescopios y equipos de observación con filtros homologados para garantizar la máxima seguridad visual. Además, los expertos ofrecieron explicaciones detalladas sobre el fenómeno y recordaron la importancia de no mirar directamente al Sol sin protección adecuada para evitar daños oculares.
El evento despertó gran expectación entre los asistentes, que aprovecharon la oportunidad de disfrutar del eclipse en condiciones meteorológicas óptimas, tras semanas de cielos cubiertos. Esta observación marca el inicio de una secuencia de tres eclipses solares consecutivos que tendrán lugar en España entre 2026 y 2028, situando al país en el epicentro de los eventos astronómicos más destacados del próximo trienio.