Facua pide a las eléctricas que devuelvan el dinero por los cambios de la tarifa nocturna
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Facua, que ha remitido sendas reclamaciones a las eléctricas, piensa que esta nueva normativa exime a los usuarios de la tarifa nocturna de pagar cantidad alguna por las modificaciones de potencia y derechos de acometida, así como por los cambios y actuaciones necesarios en los equipos de control y medida.
Iberdrola y Unión Fenosa enviaron el año pasado cartas a sus clientes con tarifa nocturna en las que les indicaban que debían decidir qué nueva potencia deseaban contratar que debía ser la máxima en base a su consumo y no, como anteriormente, cualquiera de su libre elección. Las compañías, asegura Facua, decidieron unilateralmente la nueva potencia de los usuarios que no contestaron a sus cartas.
Según Facua, en una carta fechada el 1 de junio de 2007, Iberdrola indicaba que el cambio en la potencia contratada será realizado a partir del 1 de julio de 2007 y dará lugar al cobro de los correspondientes derechos de acceso. Asimismo, advertía que la distribuidora cobrará los correspondientes derechos de enganche tan sólo en el caso de tener que intervenir en el equipo de medida.
Por su parte, Unión Fenosa remitió una carta con fecha de 17 de octubre donde indicaba a cada usuario que, ante el cambio, en su domicilio recibirá próximamente la nueva póliza de contrato y la factura de los derechos de acometida.
La nueva normativa
Pero Facua asegura que la nueva normativa aprobada por el Gobierno establece en su disposición adicional décima que las modificaciones de potencia contratada de los consumidores acogidos a la tarifa 2.0 con discriminación horaria nocturna para su adaptación a los cambios impuestos por la normativa del sector, quedan exentas del devengo de cualquiera de los derechos de acometida regulados en la normativa vigente, así como de las cuantías, que estrictamente se requieran, derivadas de los cambios y actuaciones en los equipos de control y medida que requieran las citadas adaptaciones.
Por ello Facua reclama a las eléctricas que devolviesen las cantidades cobradas por estos cambios antes de la entrada en vigor del Real Decreto de 2008, en aras del espíritu de la normativa aprobada.
Según Facua, en una carta fechada el 1 de junio de 2007, Iberdrola indicaba que el cambio en la potencia contratada será realizado a partir del 1 de julio de 2007 y dará lugar al cobro de los correspondientes derechos de acceso. Asimismo, advertía que la distribuidora cobrará los correspondientes derechos de enganche tan sólo en el caso de tener que intervenir en el equipo de medida.
Por su parte, Unión Fenosa remitió una carta con fecha de 17 de octubre donde indicaba a cada usuario que, ante el cambio, en su domicilio recibirá próximamente la nueva póliza de contrato y la factura de los derechos de acometida.
La nueva normativa
Pero Facua asegura que la nueva normativa aprobada por el Gobierno establece en su disposición adicional décima que las modificaciones de potencia contratada de los consumidores acogidos a la tarifa 2.0 con discriminación horaria nocturna para su adaptación a los cambios impuestos por la normativa del sector, quedan exentas del devengo de cualquiera de los derechos de acometida regulados en la normativa vigente, así como de las cuantías, que estrictamente se requieran, derivadas de los cambios y actuaciones en los equipos de control y medida que requieran las citadas adaptaciones.
Por ello Facua reclama a las eléctricas que devolviesen las cantidades cobradas por estos cambios antes de la entrada en vigor del Real Decreto de 2008, en aras del espíritu de la normativa aprobada.