Feriarte abre mañana sus puertas con la presencia de 170 anticuarios y galerías de arte y 30 editoriales
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
La 32ª edición de Feriarte, la feria de Arte y Antigüedades, abrirá mañana sus puertas en Ifema hasta el 23 de noviembre con la presencia de 170 anticuarios y galerías de arte junto con 30 empresas editoriales y de servicios para el aficionado al arte.
La feria contará entre sus piezas más cotizadas con un óleo sobre lienzo de Tamara de Lempicka, valorado en un millón de euros, así como con un óleo de Lucio Fontana o una composición de Kandinsky en tinta sobre papel.
Feriarte 2008 propone un recorrido por el arte del pasado, a través de objetos singulares, pertenecientes a diversos estilos, épocas y especialidades. Todos los productos, con al menos un siglo de antigüedad, los estilos Art Nouveau y Art Decó, y la pintura y escultura de consagrados autores contemporáneos que gozan de reconocimiento histórico-artístico, estarán presentes en el salón.
PINTURA ANTIGUA Y CONTEMPORÁNEA
La pintura de Alta Época Española (siglo XII al XVI) y del siglo XVII quedará representada en la feria con obras como 'La Predicación de San Pedro', de Lorenzo Zaragozano, así como en diferentes piezas de Juan de Arellano, Alejandro de Loarte, Alonso EScobar y José de Ribera, de quien se podrá apreciar 'El españoleto'. Entre los maestros europeos presentes en esta edición destacan los maestros belgas Benjamin Gerritz, Jan Cossiers, Frans Francken II y Ambrosious Francken II.
Los maestros españoles contemporáneos tendrán una amplia representación: Julio Romero de Torres ('Retrato de dama con rosa'); Joaquín Sorolla ('Playa de Valencia); Ramón Casas, Darío de Regoyos o Joaquím Mir podrán contemplarse a partir de mañana así como el 'Retrato de una mujer' de Pablo Picasso y obras de diferentes etapas de Joan Miró. Manolo Valdés, Antoni Tàpies, Antonio López o Miquel Barceló también se suman a la lista de artistas presentes en Feriarte.
Una de las novedades de la próxima edición de Feriarte será la Galería del Joven Coleccionista, un espacio donde los amantes de las artes decorativas podrán descubrir y adquirir obras de gran interés y belleza a un precio accesible. El stand recogerá piezas de una cotización inferior a 3.000 euros que pondrán de manifiesto cómo el coleccionismo y el gusto por las antigüedades no implican, necesariamente, precios desorbitados.
RECORRIDOS GRATUITOS
Además, desde este foro también se facilitará la aproximación al mundo de las antigüedades y el coleccionismo, convirtiendo lo que en ediciones anteriores era una entrada diaria en un pase permanente para toda la Feria. Esta entrada, que permitirá visitar el certamen todos los días de 12.00 a 21.00 horas, estará a la venta a un precio de 10 euros.
Asimismo, la Feria organizará diariamente, con la colaboración del Centro Español de Nuevas Profesiones, recorridos guiados gratuitos por la feria para sus visitantes, una iniciativa que ya se llevó a cabo el año pasado y que contó con una excelente acogida por parte del público.
Entre otras cosas, los visitantes podrán admirar muebles, relojes, porcelana, joyas, lámparas, plata, cristal, arqueología, arte oriental, arte africano, pintura y escultura.
Feriarte 2008 propone un recorrido por el arte del pasado, a través de objetos singulares, pertenecientes a diversos estilos, épocas y especialidades. Todos los productos, con al menos un siglo de antigüedad, los estilos Art Nouveau y Art Decó, y la pintura y escultura de consagrados autores contemporáneos que gozan de reconocimiento histórico-artístico, estarán presentes en el salón.
PINTURA ANTIGUA Y CONTEMPORÁNEA
La pintura de Alta Época Española (siglo XII al XVI) y del siglo XVII quedará representada en la feria con obras como 'La Predicación de San Pedro', de Lorenzo Zaragozano, así como en diferentes piezas de Juan de Arellano, Alejandro de Loarte, Alonso EScobar y José de Ribera, de quien se podrá apreciar 'El españoleto'. Entre los maestros europeos presentes en esta edición destacan los maestros belgas Benjamin Gerritz, Jan Cossiers, Frans Francken II y Ambrosious Francken II.
Los maestros españoles contemporáneos tendrán una amplia representación: Julio Romero de Torres ('Retrato de dama con rosa'); Joaquín Sorolla ('Playa de Valencia); Ramón Casas, Darío de Regoyos o Joaquím Mir podrán contemplarse a partir de mañana así como el 'Retrato de una mujer' de Pablo Picasso y obras de diferentes etapas de Joan Miró. Manolo Valdés, Antoni Tàpies, Antonio López o Miquel Barceló también se suman a la lista de artistas presentes en Feriarte.
Una de las novedades de la próxima edición de Feriarte será la Galería del Joven Coleccionista, un espacio donde los amantes de las artes decorativas podrán descubrir y adquirir obras de gran interés y belleza a un precio accesible. El stand recogerá piezas de una cotización inferior a 3.000 euros que pondrán de manifiesto cómo el coleccionismo y el gusto por las antigüedades no implican, necesariamente, precios desorbitados.
RECORRIDOS GRATUITOS
Además, desde este foro también se facilitará la aproximación al mundo de las antigüedades y el coleccionismo, convirtiendo lo que en ediciones anteriores era una entrada diaria en un pase permanente para toda la Feria. Esta entrada, que permitirá visitar el certamen todos los días de 12.00 a 21.00 horas, estará a la venta a un precio de 10 euros.
Asimismo, la Feria organizará diariamente, con la colaboración del Centro Español de Nuevas Profesiones, recorridos guiados gratuitos por la feria para sus visitantes, una iniciativa que ya se llevó a cabo el año pasado y que contó con una excelente acogida por parte del público.
Entre otras cosas, los visitantes podrán admirar muebles, relojes, porcelana, joyas, lámparas, plata, cristal, arqueología, arte oriental, arte africano, pintura y escultura.