Ferias 'a coste cero'

26/08/2011 - 00:00 Redacción

Se acaba agosto y en la capital ya se empieza a intuir el ambiente festivo que viene aparejado a las Ferias. Ayer, los concejales de Deportes, Cultura y Festejos eran los encargados de desgranar el programa elaborado por el Ayuntamiento para las Ferias de 2011. Aunque hay que reconocer que son pocas las novedades, la imaginación viene a suplir las carencias que impone la austeridad generada por la crisis. Más de 170 actos que se desarrollarán entre este fin de semana y principios de octubre, y que se concentrarán, principalmente, entre el 12 y 18 de septiembre, vendrán a intentar satisfacer los gustos de todos los guadalajareños, grandes y pequeños, sin excepción. Y sobre todo procurarán que la participación no se vea condicionada por el bolsillo. Por ello, medio centenar de actos tendrán carácter gratuito. Eventos deportivos, culturales y musicales a coste cero que llenarán de actividad las calles a lo largo de todas las horas del día. Es la máxima que tan buenos resultados le dio al Ejecutivo de Román el pasado año y que en esta edición se repite pero intentando no caer en la monotonía. De ahí que se entremezclen las apuestas seguras como el Titiriguada o Guadalajara Mágica con otras novedades como la exposición de carrozas que permanecerá en la Plaza Mayor, frente a la fachada del Ayuntamiento, durante toda la Semana Grande o la oferta lúdica que ofrecerá Vive la fiesta en La Amistad con la que se concentrarán tres ambientes temáticos que convivirán durante el jueves, viernes y sábado de Ferias. La apertura del Espacio TYCE del Fuerte para acoger las primeras citas musicales de las Ferias, es otro de los aspectos novedosos, que viene a ampliar la oferta musical que este año componen Vetusta Morla, Maldita Nerea y Los Secretos (a los que se podrá ver por un módico precio) o Los del Río, Juan Valderama o Ariel Rot que, entre otros, se podrán disfrutar de forma gratuita. Un amplio abanico de oportunidades de diversión que, además, le ha costado al Consistorio entre un 20 y un 30% menos que en 2010. ¿Se puede conseguir más con menos?.