FETE-UGT exige un compromiso con la calidad de la enseñanza al nuevo Gobierno

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
La Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) ha hecho los deberes ante la llegada de la nueva legislatura a través de la presentación de una lista de propuestas dirigidas al futuro nuevo gobierno. Maribel Loranca, secretaria federal de enseñanza pública de UGT, fue la encargada de enumerar los compromisos educativos que quieren que tome el nuevo ejecutivo.
Entre ellos se encuentra la exigencia de un pacto de estado por la educación que siente las bases para seguir avanzando en materia de enseñanza. “No queremos que la educación sea un arma arrojadiza”, destacó Loranca, de manera que proponen continuar con la actual LOE introduciendo mejoras.
Otra de las exigencias de FETE-UGT tiene que ver con la garantía de una financiación suficiente para todos los tramos del sistema educativo, tanto a nivel estatal como en el desarrollo de las leyes autonómicas.
Loranca reclamó al Gobierno que salga de las urnas el próximo 9 de marzo la implantación generalizada del tramo de 0 a 3 años con carácter educativo y gratuito “y dependiente de Educación, y no de Bienestar Social, como hasta ahora”. Para la secretaria federal, las clases que reciben los niños de 0 a 3 años tienen que tener también la consideración de educativas.
A nivel docente, el sindicato exigió una cláusula de revisión salarial que evite la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores de la enseñanza, “como ha pasado en el año 2007, donde el IPC superó lo previsto en más de dos puntos”, matizó.
Loranca defendió el carácter público de la educación como única manera de garantizar el acceso al conocimiento y corregir las discriminaciones de origen. Así, reclamó también el reparto igualitario de los alumnos con necesidades educativas específicas entre los centros públicos y centros concertados.

CONTRA LAS PROPUESTAS DEL PP.FETE-UGT se opone a la propuesta del Partido Popular de trasladar la gestión educativa de las comunidades al estado, “puesto que va en contra de la configuración del estado autonómico”. Además, el sindicato no comparte la propuesta del candidato popular, José María Rajoy, en lo concerniente a la extensión de los centros bilingües, al considerar que es inviable en la práctica. “Hay que presupuestarlo y formar al profesorado para que pueda dar clases en un centro bilingüe”, apuntó la secretaria federal.
Por otra parte, Loranca arremetió contra la falta de interés mostrada por el Partido Popular a la hora de responder a un sencillo cuestionario que FETE-UGT ha dirigido a todos los partidos políticos con representación parlamentaria. En palabras de la secretaria federal, “nos resulta preocupante que un partido como el PP no conteste”. Si lo hicieron otros como PSOE, CIU, Bloque Nacionalista Gallego, IU...

CARAVANA ELECTORAL
• EL PSOE VISITA A YUNQUERA DE HENARES
Los candidatos al Congreso y al Senado junto a diferentes cargos orgánicos socialistas, visitarán el mercadillo de Yunquera de Henares donde repartirán propaganda electoral (11.30 horas)

• EL MINISTRO ALONSO, EN AZUQUECA
El ministro de Defensa, José Antonio Alonso, protagonizará un mitín en la Casa de la Cultura en Azuqueca (20.00 horas). Junto a él acudirán los candidatos tanto a la Cámara Alta como a la Cámara Baja.

• EL PP ACUDE A SIGÜENZA Y SU COMARCA
El candidato del PP al Congreso, José Ignacio Echániz y su homónimo al Senado, Juan Antonio de las Heras, participarán en un acto público en Sigüenza (19.30 horas). Además visitarán la localidad de Alcolea del Pinar junto a los diputados provinciales mientras que los coches de megafonía recorrerán parte de los pueblos de la zona.

• FONT SE REÚNE CON ONG’S
La candidata popular al Senado, María de los Ángeles Font, mantendrá hoy (20.00 horas) un encuentro con Organizaciónes No Gubernamentales para conocer sus inquietudes y trasladar las propuestas en materia de política social y de cooperación.

• IU SE DESPLAZA A CABANILLAS
Los candidatos de IU celebrarán en el Centro Social de Cabanillas un acto electoral (19.30 horas).