FETE-UGT pide a Educación que facilite atención psicológica a los docentes agredidos en Galápagos
13/12/2011 - 11:30
Tras la agresión al equipo directivo del colegio de Galápagos FETE-UGT condena enérgicamente las agresiones sufridas por docentes en la localidad de Galápagos
La Federación de Enseñanza de UGT de Guadalajara, FETE-UGT, denuncia públicamente la agresión que han sufrido dos docentes del colegio público Clara Sánchez de Galápagos y se solidariza con los compañeros y compañeras agredidos.
UGT exige a la Consejería de Educación que ponga todos los medios legales al servicio de los trabajadores agredidos. Es más, también solicitamos que se pongan en funcionamiento procedimientos de atención psicología para los docentes del mencionado centro, ya que los compañeros que prestan sus servicios en este centro se
encuentran muy tocados a nivel psicológico.
Ayer, según el comunicado tras la conversación mantenida por este sindicato con el equipo directivo del mencionado centro se acordó realizar una propuesta al pleno de la Junta de Personal Docente no Universitario de Guadalajara en la que se denunciaría la agresión sufrida y se instaría a la Consejería para que pusiera todos los medios necesarios para evitar este tipo de actuaciones.
Desde FETE-UGT ratifican que la mencionada Ley de Autoridad que la Consejería pretende aprobar, por sí sola no garantiza la mejora del clima de convivencia en los centros educativos. Consideramos que esta futura ley debe ir acompañada de otras medidas como es la incorporación de otros perfiles profesionales (educadores sociales, asistentes sociales ) a la vida ordinaria de los centros.
La Federación de Enseñanza de UGT de Guadalajara, FETE-UGT, denuncia públicamente la agresión que han sufrido dos docentes del colegio público Clara Sánchez de Galápagos y se solidariza con los compañeros y compañeras agredidos.
UGT exige a la Consejería de Educación que ponga todos los medios legales al servicio de los trabajadores agredidos. Es más, también solicitamos que se pongan en funcionamiento procedimientos de atención psicología para los docentes del mencionado centro, ya que los compañeros que prestan sus servicios en este centro se
encuentran muy tocados a nivel psicológico.
Ayer, según el comunicado tras la conversación mantenida por este sindicato con el equipo directivo del mencionado centro se acordó realizar una propuesta al pleno de la Junta de Personal Docente no Universitario de Guadalajara en la que se denunciaría la agresión sufrida y se instaría a la Consejería para que pusiera todos los medios necesarios para evitar este tipo de actuaciones.
Desde FETE-UGT ratifican que la mencionada Ley de Autoridad que la Consejería pretende aprobar, por sí sola no garantiza la mejora del clima de convivencia en los centros educativos. Consideramos que esta futura ley debe ir acompañada de otras medidas como es la incorporación de otros perfiles profesionales (educadores sociales, asistentes sociales ) a la vida ordinaria de los centros.