Finalistas de los premios Atila y María José Gallego

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

ECOLOGISTAS
Ecologistas en Acción de Guadalajara, dio a conocer en el día de ayer a los cinco finalistas a los Premios Atila 2008, a la peor conducta ambiental, y los cinco finalistas al Premio Mª José Gallego 2008, a la mejor conducta ambiental, cuyo ganador a cada categoría se dará a conocer el próximo viernes 30 de enero de 2009, en la Gala de Entrega de Premios, que este año cumple 11 años y que se celebrará a partir de las 19 horas.
En el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara, donde actuarán Carmen París, Candelaria, Ecobloco y Shir Naia.
La novedad de esta edición será el cobro de una entrada simbólica por un importe de euros, que serán donados íntegramente, a partes iguales, entre la Asociación Provincial de Enfermos de Alzheimer de Guadalajara y la Asociación Protectora de Animales y Plantas La Camada.

Premios María José Gallego
Los cinco finalistas al premio Mª José Gallego 2008, han sido la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Guadalajara, por su defensa del tren en la provincia y conseguir mantener el Estrella nocturno; Seprona, por su trabajo para el cumplimiento de las legislaciones ambientales; plataforma Salvemos el Henares, por su trabajo por la conservación del Río Henares; periódico el Día de Guadalajara, diario de información provincial, por su difusión en temas medio ambientales; y panadería ecológica Vega del Henares, por apostar por la producción ecológica en la provincia, proyecto ubicado en la localidad de Jadraque.

Premios Atila
Y los cinco finalistas al premio Atila 2008, han sido Ángel Moreno, alcalde de Cantalojas, por su “apoyo a la planta de biomasa-incineradora en su término y junto al Hayedo de Tejera Negra”; Juan Pedro Sánchez, alcalde de Yebra, “por proponer su municipio a albergar el cementerio nuclear, conocido como ATC”; Diputación y Junta de Comunidades, “por su fracaso en la gestión de los residuos, con importantes retrasos y falta de contenedores en los pueblos”; perrera de la Mancomunidad Vega del Henares, “por el exterminio de miles de animales domésticos (perros y gatos) al año”; y minera del Río Alagón, empresa promotora del sondeo de uranio en la Sierra de Aragoncillo, emplazada en la comarca de Molina de Aragón.