Fomento promete 2.800 nuevos km de Ave y autovías para antes de 2012
01/10/2010 - 09:45
Por: JULIO DÍAZ DE ALDA. COLPISA
Álvarez anunció que la alta velocidad llegará en 2010 a Cuenca, Albacete, Valencia y a la frontera francesa, y dos años después a Cádiz. La ministra recordó que en los cuatro primeros meses de 2008 su gabinete ha licitado proyectos por valor de 6.823 millones de euros.
En un repaso sobre sus planes más inmediatos, Álvarez que no aludió en ningún momento a la crisis que viven la constructoras- anunció la creación de un Foro de la Movilidad y de una Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
Pocas concreciones, al menos en lo que a las inversiones se refiere, sacaron sus señorías tras cinco intensas horas de comparecencia de Magdalena Álvarez ante la Comisión de Fomento del Congreso. La ministra reiteró su firme apuesta por el ferrocarril y, aunque reconoció que las fechas le ponen los pelos de punta, sí ofreció alguna para distintos corredores Ave. Así, dijo que Valencia y Madrid estarán ya conectadas en 2010, fecha en la que mediante obras provisionales Barcelona estará conectada también con la frontera gala.
El año 2012 es la otra gran fecha para Fomento. Para ese momento, apuntó la ministra, Sevilla y Cádiz estarán unidas por alta velocidad, al igual que el Eje Atlántico entre A Coruña y Vigo en el que, aseguró, ya está en servicio un 35% del trayecto. Sobre este último proyecto, Álvarez advirtió que los problemas podrían venir por el paso de las obras por el río Ulla y la entrada en la ciudad de Vigo. La conexión con la Meseta, la integración del Ave en Barcelona y Gerona y el Cáceres-Mérida-Badajoz (siempre que el acceso a las tres ciudades esté acordado antes del verano) verán también correr los Ave en esta legislatura. Todo eso, matizó, si las obras no se complican.
Novedades
Como novedad, y dentro de la revisión del Plan Estatal de Infraestructuras del Transporte (PEIT) que el Gobierno prepara ya, como estaba previsto-, Magdalena Álvarez anunció que el Tarragona-Castellón va a ser incluido en el Corredor Mediterráneo de alta velocidad. En materia de carreteras, la ministra adelantó también que la Autovía de la Plata llegará a Asturias en esta legislatura. Sobre el resto de proyectos, la responsable de Fomento no dio datos nuevos ni fechas sobre obras como la conexión Ave con Portugal, el Antequera-Granada y Antequeda-Ronda o el Sevilla-Huelva.
Pocas concreciones, al menos en lo que a las inversiones se refiere, sacaron sus señorías tras cinco intensas horas de comparecencia de Magdalena Álvarez ante la Comisión de Fomento del Congreso. La ministra reiteró su firme apuesta por el ferrocarril y, aunque reconoció que las fechas le ponen los pelos de punta, sí ofreció alguna para distintos corredores Ave. Así, dijo que Valencia y Madrid estarán ya conectadas en 2010, fecha en la que mediante obras provisionales Barcelona estará conectada también con la frontera gala.
El año 2012 es la otra gran fecha para Fomento. Para ese momento, apuntó la ministra, Sevilla y Cádiz estarán unidas por alta velocidad, al igual que el Eje Atlántico entre A Coruña y Vigo en el que, aseguró, ya está en servicio un 35% del trayecto. Sobre este último proyecto, Álvarez advirtió que los problemas podrían venir por el paso de las obras por el río Ulla y la entrada en la ciudad de Vigo. La conexión con la Meseta, la integración del Ave en Barcelona y Gerona y el Cáceres-Mérida-Badajoz (siempre que el acceso a las tres ciudades esté acordado antes del verano) verán también correr los Ave en esta legislatura. Todo eso, matizó, si las obras no se complican.
Novedades
Como novedad, y dentro de la revisión del Plan Estatal de Infraestructuras del Transporte (PEIT) que el Gobierno prepara ya, como estaba previsto-, Magdalena Álvarez anunció que el Tarragona-Castellón va a ser incluido en el Corredor Mediterráneo de alta velocidad. En materia de carreteras, la ministra adelantó también que la Autovía de la Plata llegará a Asturias en esta legislatura. Sobre el resto de proyectos, la responsable de Fomento no dio datos nuevos ni fechas sobre obras como la conexión Ave con Portugal, el Antequera-Granada y Antequeda-Ronda o el Sevilla-Huelva.