Font lanza una batería de preguntas a Alonso ante su visita a Azuqueca
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
La cabeza de lista del Partido Popular al Senado por Guadalajara, María Ángeles Font, lanzó ayer una batería de preguntas al ministro José Antonio Alonso, con motivo de su visita hoy a Azuqueca de Henares.
En primer lugar, pidió al titular de Defensa la homologación de los salarios entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las policías autonómicas, que actualmente tienen una diferencia que supera los 6.000 euros anuales. Otra de las cuestiones se refirió a la delincuencia en Guadalajara, que durante el mandato del señor Alonso se ha incrementado un 40 por ciento en Guadalajara, y que superará el 60 por ciento cuando tengamos la Memoria Fiscal de 2007, apuntó la candidata popular, quien echó por tierra la explicación del Gobierno de que este aumento se debe a la cercanía a la Comunidad de Madrid y a la existencia de un número mayor de viviendas unifamiliares. En este sentido, Font preguntó al ministro si cree que es suficiente la plantilla de policías y guardias civiles en la provincia, que según señaló, sólo se ha visto incrementada por la llegada de guardias civiles en prácticas. Font consideró, según los cálculos de bajas, libranzas y turnos, que de los 620 guardias civiles destinados en la provincia, apenas un centenar estará trabajando en cada turno en los más de 800 municipios de Guadalajara y en sus 12.167 kilómetros cuadrados.
VENTA DE EL FUERTE. La popular también preguntó al ministro de Defensa cuál iba a ser el destino de los siete millones que se han embolsado por la venta de los terrenos de El Fuerte. ¿Piensan destinarlo a la guerra?, apuntó. Asimismo, Font cuestionó a Alonso sobre el futuro del Parque de Ingenieros de Cabanillas, ya que, los siete centros de mantenimiento de material pesado que hay en España se van a reagrupar en uno, así como del destino incierto del Colegio María Cristina, pues este centro preparatorio para ingresar en el ejército cambiará por la introducción de las universidades militares. La candidata también denunció la escasez de médicos en el Ejército, que está atendido por ambulancias de más de 20 años, además de que a algunas prácticas de tiro acuden sin médico.
Por último, criticó al ministro por los resultados obtenidos por la Ley de Violencia de Género. Desde el principio nació coja por falta de fondos y juzgados, señaló Font, recordando que en esta legislatura han asesinado a 220 mujeres, lo que supera todos los límites permitidos y permisibles.
Hechos muy graves
La candidata popular volvió ayer a pedir la dimisión del subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Herranz, por malversación de dinero público. Estos hechos muy graves los hemos puesto en conocimiento de nuestros abogados, para que se lo haga saber a la Fiscalía, ya que se ha utilizado a la Subdelegación, que se supone debe ser imparcial en unos comicios electorales, apunto. En este sentido, Font se preguntó por qué no ha sido cesado por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, o por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado.
Por otro lado, Font volvió a recordar ayer, respecto a las famosas promesas que Zapatero hizo en su mitin en Guadalajara, que el PP ya llevábamos el proyecto de la autovía en la N-211 desde el 2004, y lo hemos repetido en todos los Presupuestos Generales, mientra que en el PSOE consideraban suficiente la conexión por vía rápida entre Alcolea del Pinar y Teruel. Respecto a las lanzaderas, que recordó fueron exigidas en su momento por el entonces presidente regional, José Bono, Font apuntó que los socialistas se conforman ahora con la mejora en el Cercanías y los trenes Civis, porque, según el PSOE, Guadalajara no tiene categoría para tener lanzaderas del Ave que tanto necesitamos para acercanos más a Madrid en menos tiempo y a precios razonables.
Font también confirmó que el candidato al Congreso, José Ignacio Echániz, estará el 6 de marzo a las 22.00 horas en Televisión Guadalajara, por si le apetece a Alique acudir a debatir el programa electoral. Con TeleArraica el debate del Senado está prácticamente cerrado.
VENTA DE EL FUERTE. La popular también preguntó al ministro de Defensa cuál iba a ser el destino de los siete millones que se han embolsado por la venta de los terrenos de El Fuerte. ¿Piensan destinarlo a la guerra?, apuntó. Asimismo, Font cuestionó a Alonso sobre el futuro del Parque de Ingenieros de Cabanillas, ya que, los siete centros de mantenimiento de material pesado que hay en España se van a reagrupar en uno, así como del destino incierto del Colegio María Cristina, pues este centro preparatorio para ingresar en el ejército cambiará por la introducción de las universidades militares. La candidata también denunció la escasez de médicos en el Ejército, que está atendido por ambulancias de más de 20 años, además de que a algunas prácticas de tiro acuden sin médico.
Por último, criticó al ministro por los resultados obtenidos por la Ley de Violencia de Género. Desde el principio nació coja por falta de fondos y juzgados, señaló Font, recordando que en esta legislatura han asesinado a 220 mujeres, lo que supera todos los límites permitidos y permisibles.
Hechos muy graves
La candidata popular volvió ayer a pedir la dimisión del subdelegado del Gobierno, Juan Pablo Herranz, por malversación de dinero público. Estos hechos muy graves los hemos puesto en conocimiento de nuestros abogados, para que se lo haga saber a la Fiscalía, ya que se ha utilizado a la Subdelegación, que se supone debe ser imparcial en unos comicios electorales, apunto. En este sentido, Font se preguntó por qué no ha sido cesado por el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, o por la ministra de Administraciones Públicas, Elena Salgado.
Por otro lado, Font volvió a recordar ayer, respecto a las famosas promesas que Zapatero hizo en su mitin en Guadalajara, que el PP ya llevábamos el proyecto de la autovía en la N-211 desde el 2004, y lo hemos repetido en todos los Presupuestos Generales, mientra que en el PSOE consideraban suficiente la conexión por vía rápida entre Alcolea del Pinar y Teruel. Respecto a las lanzaderas, que recordó fueron exigidas en su momento por el entonces presidente regional, José Bono, Font apuntó que los socialistas se conforman ahora con la mejora en el Cercanías y los trenes Civis, porque, según el PSOE, Guadalajara no tiene categoría para tener lanzaderas del Ave que tanto necesitamos para acercanos más a Madrid en menos tiempo y a precios razonables.
Font también confirmó que el candidato al Congreso, José Ignacio Echániz, estará el 6 de marzo a las 22.00 horas en Televisión Guadalajara, por si le apetece a Alique acudir a debatir el programa electoral. Con TeleArraica el debate del Senado está prácticamente cerrado.