La Comunidad de Madrid exhibe en Collado Villalba desde este jueves medio
centenar de fotos que recorren la historia del traje popular femenino a través
de fotografías de José Ortiz Echagüe tomadas en las primeras décadas del siglo
XX en diversos puntos de la Península Ibérica. La muestra 'Mujeres: tipos y estereotipos', una de las diez que la
Comunidad de Madrid tiene en su red de exposiciones itinerantes (Red Itiner),
podrá verse hasta el 19 de octubre en la Biblioteca Miguel Hernández de Collado
Villalba (Calle Batalla de Bailén, 7). El horario de apertura será de lunes a
viernes, de 9 a 21 horas, y los sábados de 9 a 14.30 horas. Antes de que termine
2011, la exposición viajará a Villanueva de la Cañada y Valdemoro. José Ortiz Echagüe es uno de los
fotógrafos españoles más reconocidos de la primera mitad del siglo XX. Esta
exposición está compuesta por una selección de 50 fotografías que ilustran
perfectamente lo que Ortiz Echagüe quiso reflejar sobre la cultura tradicional
española y permite analizar una faceta más de la obra del artista: su interés
por documentar esencias en desaparición, por fijar tipos y, quizás,
estereotipos, especialmente visibles en su retratos de mujeres. Las fotografías proceden del Museo del Traje. Centro de Investigación del
Patrimonio Etnológico del Ministerio de Cultura, y su comisaria es María
Rosón. La selección incluye fotografías de mujeres con trajes populares tomadas
en lugares como Ávila, Cáceres, Cádiz, Huesca, Ibiza, Mallorca, Navarra,
Salamanca, Toledo, Valencia, y Zamora, por citar algunos ejemplos.