Fotos, documentos y testimonios de madrileños sobre la Navidad serán expuestos en el Archivo Regional hasta el 9 de enero

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Fotografías, documentos y otras formas de testimonio de los madrileños sobre cómo se vivía la navidad entre 1930 y 1970 serán expuestos al público hasta el próximo 9 de enero en el Archivo Regional de la Comunidad de Madrid, situado en el Complejo El Águila, en el distrito de Arganzuela.
La viceconsejera de Cultura y Turismo del Gobierno regional, Concha Guerra, acompañada por la directora general de Archivos, Museos y Bibliotecas, Isabel Rosell, inauguró hoy esta exposición de hasta un centenar de fotografías navideñas pertenecientes al Fondo Fotográfico Martín Santos Yubero y de 25 documentos escritos relativos a esta época del año.

Según Guerra, "las imágenes de Santos Yubero ofrecen el mejor de los testimonios y están impregnadas de una ilusión y candor navideños difíciles de describir con palabras". Así, se muestra escenas costumbristas en las que los niños compran figuritas para sus belenes o tocan el pandero por las calles, y otras de mercadillos en los que se venden los tradicionales dulces navideños o de puestos de venta de pollos y pavos.

Los Reyes Magos y los escaparates de juguetes y regalos también tienen su espacio en esta muestra, junto a las imágenes de venta de lotería, y otro tema importante es la ambientación navideña en diferentes lugares de Madrid como la Plaza Mayor, la de Santa Ana, la calle Fuencarral, la Gran Vía o el Paseo de la Castellana. Los paisajes nevados de diferentes lugares de la capital como El Retiro trasladarán al visitante a una época y a unas fiestas que ahora son muy distintas.

En la muestra, se ven también imágenes tan curiosas como la de un belén incrustado en la parte de atrás de un 600, los madrileños en una batalla de bolas de nieve en la Plaza Mayor, Chicote repartiendo cenas de Nochebuena para los más desfavorecidos o las colas en la puerta de la administración de Doña Manolita en 1943.

TESTIMONIOS ESCRITOS

Por otra parte, la muestra fotográfica está acompañada de 25 interesantes documentos que van desde 1678 a 2000 y que pertenecen a los fondos Comunidad de Madrid, Diputación Provincial de Madrid, Archivos Históricos Municipales y a la colección facticia Familias Nobles.

En el fondo Comunidad de Madrid destacan los documentos relativos a las rebajas navideñas y a la protección al consumidor, así como otros que informan sobre subvenciones a centros de menores dependientes de la Comunidad. En cuanto al fondo Diputación de Madrid, la mayor parte de los documentos pertenecen a los centros de beneficencia que dependían de ella y otros recogen solicitudes de donativos de parroquias a la Diputación.

Del fondo de Archivos Históricos Municipales se ha recogido una curiosa selección de documentos que muestran los donativos que los ciudadanos más pudientes de los municipios madrileños hacían a sus ayuntamientos. Es de destacar un donativo realizado por el Duque de Berwich y de Alba, del año 1955, de 1.000 pesetas al consistorio de Loeches.

Finalmente, la colección facticia Familias Nobles aporta tres documentos de gran valor: una certificación de 1678 de la Junta de Aposento a favor de un cochero de caballeriza del Rey, concediéndole las rentas de una casa como paga de Navidad; un grupo de documentos de correspondencia navideña que va de 1761 a 1770; y un texto, de 1772, que recoge la relación de las partidas de aceite que por decreto de la Marquesa de Peñafiel se distribuyeron como gratificación de Navidad.

Como nota curiosa, esta exposición también exhibe un grupo de tarjetas con temática y felicitaciones navideñas pertenecientes a una colección de postales de Madrid de finales del siglo XIX y principios del XX, que también se conserva en el Archivo Regional.

CASI 6 MILLONES DE VOLÚMENES

El Archivo Regional de la Comunidad de Madrid es un complejo archivístico de primera magnitud donde se custodian los documentos que la Administración autonómica madrileña ha generado desde su creación, principalmente. En él ingresan los documentos producidos por estas instituciones y aquí reciben los tratamientos y procesos archivísticos que precisan.

El volumen documental que se custodia y conserva actualmente este archivo es de 5,9 millones de unidades documentales y 1,5 millones de imágenes fotográficas, que están al servicio a los usuarios.

La exposición 'Navidad en Madrid 1930-1970' podrá visitarse en la sede del Archivo Regional, en el Complejo de El Águila (c/ Ramírez de Prado, 3) de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas de lunes a viernes laborables, hasta el 9 de enero de 2009.