Francia entregará a los dos etarras reclamados

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

La Corte de Casación francesa rechazó ayer los recursos presentados por los presuntos etarras Joseba Iturbide Otxoteko, ‘Makarra’, y Mikel San Sebastián Gaztelumendi, ‘Pottoko’, contra su entrega a España. El alto tribunal -equivalente al Supremo español- ratificó la orden judicial emitida en marzo en Pau de poner a ambos a disposición de la Audiencia Nacional para que sean juzgados por el atentado en la T-4 de Barajas, entre otras causas.
La Sala de lo Criminal de la Corte de Casación hizo suyos los planteamientos expuestos minutos antes por el fiscal Didier Boccon-Gibaud en la vista del recurso. La defensa preconizaba la desestimación de los cargos con el argumento de que se fundamentan en confesiones de dos presuntos cómplices del ‘comando Elurra’ obtenidas mediante supuestas torturas en España.
En el fallo recurrido, la Sala de Instrucción de Pau estimó que correspondía a los acusados establecer la realidad de las torturas por ellos denunciadas a Igor Portu Juanena, ‘Pantani’, y Mattin Sarasola Yarzabal , ‘Luzia’. Ambos fueron detenidos el pasado 6 de enero por la Guardia Civil en la localidad guipuzcoana de Mondragón, a sólo un kilómetro de distancia de donde el 7 de marzo fue asesinado el militante socialista Isaías Carrasco. Un par de horas antes de este crimen transcendió el veredicto ahora confirmado.
Los magistrados bearneses constataron que un juzgado de San Sebastián tiene abierta una causa por presuntas tortura. Pero opinaron que ,“en esta fase del procedimiento abierto en España, hoy sería prematuro dar por probados los actos de tortura denunciados” como exige el convenio de las Naciones Unidas de Nueva York.

Elementos de descargo
Por último, reiteraron que no les corresponde examinar los cargos imputados por sus colegas españoles ni apreciar su valor. En consecuencia, los elementos de descargo deberán ser sometidos a los jueces de la Audiencia Nacional, únicos habilitados a pronunciarse sobre la culpabilidad.
Esta frase alude a la coartada presentada en Pau por Iturbide, quien dijo que se encontraba de viaje en Venezuela el 30 de diciembre de 2006 cuando se produjo el atentado de la T-4.
Iturbide y San Sebastián permanecen recluidos desde el pasado 20 de febrero en la prisión de Seysses (Toulouse). Fueron detenidos cinco días antes en el domicilio en San Juan de Luz de José Antonio Martínez y Estibalitz Bengoetxea, encarcelados a su vez en la región de París por asociación y encubrimiento de malhechores con fines terroristas.