Futuro incierto para el centro social integrado de Los Manantiales
01/10/2010 - 09:45

Por: M.J.ESTABLÉS.GUADALAJARA
El anterior alcalde, Jesús Alique, y el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, firmaron hace diez meses un protocolo de actuación para la creación de un centro social integrado en Los Manantiales. Tras el cambio de signo político en el Ayuntamiento, el proyecto se encuentra totalmente paralizado. Desde la Junta esperan que el Ayuntamiento redacte un nuevo proyecto mientras que el Consistorio está planteándose qué uso dar a la parcela en la que se iba a construir dicho centro.
Los mayores del barrio de los Manantiales todavía no tendrán en su vecindario un centro social integrado y centro de día permanente. Este proyecto comenzó a gestarse hace más de un año, cuando el anterior equipo de Gobierno, encabezado por el socialista, Jesús Alique, firmó un protocolo de colaboración con la Consejería de Bienestar Social para la creación de este nuevo servicio.
Esta nueva infraestructura sería una nueva fuente revitalizadora para este barrio y volvería a dar vida al terreno que alberga el antiguo cuartel del Henares o cuartel de Globos. En el proyecto iniciado por el grupo municipal socialista, este edificio histórico, de singular interés, sería rehabilitado y adosado a la nueva construcción.
En este sentido, la nueva nave que se iba a construir tendría una superficie total de 3.400 metros cuadrados y contaría, entre otros servicios, con biblioteca, ludoteca, cafetería, centro de Internet, sala de lectura, fonoteca, videoteca, salas para talleres, dependencias de barrio y despachos para la prestación de los Servicios Sociales, así como un auditorio de 300 metros cuadrados. A todo ello, habría que sumarle el centro de mayores propiamente dicho, que contaría con una zona de rehabilitación y espacios para baño geriátrico, salas de curas y podología, un gimnasio y otras dependencias propias de un centro de día.
Ante la firma del protocolo de colaboración, la Junta de Comunidades y el anterior equipo de Gobierno cifraron en cerca de 6.000.000 euros el coste total al que ascendería la construcción de esta magna obra. Aproximadamente, una tercera parte de este presupuesto sería sufragada por el Ejecutivo regional. Asimismo, el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, aseguró durante la firma del documento, que el centro podría estar funcionando en un plazo de dos años.
Proyecto paralizado
El cambio de signo político en el Ayuntamiento capitalino, posiblemente, ha provocado que la creación del centro social integrado de Los Manantiales haya quedado, de momento olvidado. El delegado de Bienestar Social, Luis Santiago Tierraseca, asegura que el protocolo todavía continúa vigente y manifiesta su compromiso de mantener parte de la financiación de la obra. El protocolo todavía está vigente. Estamos esperando a que el Ayuntamiento redacte un proyecto para esta obra. En cuanto estuviera aprobado se procedería a la firma de un convenio para dar luz verde a la obra del centro social integrado que se ejecutaría a través de Gicaman. Por su parte, según fuentes consultadas, el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara todavía no ha realizado ningún proyecto. Sin embargo, la edil de Bienestar Social, Carmen Heredia, está estudiando todavía la posibilidad de dar algún tipo de uso a estos terrenos.
Esta nueva infraestructura sería una nueva fuente revitalizadora para este barrio y volvería a dar vida al terreno que alberga el antiguo cuartel del Henares o cuartel de Globos. En el proyecto iniciado por el grupo municipal socialista, este edificio histórico, de singular interés, sería rehabilitado y adosado a la nueva construcción.
En este sentido, la nueva nave que se iba a construir tendría una superficie total de 3.400 metros cuadrados y contaría, entre otros servicios, con biblioteca, ludoteca, cafetería, centro de Internet, sala de lectura, fonoteca, videoteca, salas para talleres, dependencias de barrio y despachos para la prestación de los Servicios Sociales, así como un auditorio de 300 metros cuadrados. A todo ello, habría que sumarle el centro de mayores propiamente dicho, que contaría con una zona de rehabilitación y espacios para baño geriátrico, salas de curas y podología, un gimnasio y otras dependencias propias de un centro de día.
Ante la firma del protocolo de colaboración, la Junta de Comunidades y el anterior equipo de Gobierno cifraron en cerca de 6.000.000 euros el coste total al que ascendería la construcción de esta magna obra. Aproximadamente, una tercera parte de este presupuesto sería sufragada por el Ejecutivo regional. Asimismo, el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, aseguró durante la firma del documento, que el centro podría estar funcionando en un plazo de dos años.
Proyecto paralizado
El cambio de signo político en el Ayuntamiento capitalino, posiblemente, ha provocado que la creación del centro social integrado de Los Manantiales haya quedado, de momento olvidado. El delegado de Bienestar Social, Luis Santiago Tierraseca, asegura que el protocolo todavía continúa vigente y manifiesta su compromiso de mantener parte de la financiación de la obra. El protocolo todavía está vigente. Estamos esperando a que el Ayuntamiento redacte un proyecto para esta obra. En cuanto estuviera aprobado se procedería a la firma de un convenio para dar luz verde a la obra del centro social integrado que se ejecutaría a través de Gicaman. Por su parte, según fuentes consultadas, el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara todavía no ha realizado ningún proyecto. Sin embargo, la edil de Bienestar Social, Carmen Heredia, está estudiando todavía la posibilidad de dar algún tipo de uso a estos terrenos.