Galán se opone a trocear Iberdrola, ante una posible OPA de EDF y ACS

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: J. V. MUÑOZ-LACUNA. COLPISA
“No nos hacen falta intermediarios para vender la sociedad a pedazos”, aseguró
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se opone a trocear la compañía, proyecto que podrían alimentar el grupo energético EDF, controlado por el Estado francés, y el constructor y de servicios ACS.
La publicación de estos planes por el periódico Financial Times provocó que la Comisión Nacional del Mercado de Valores suspendiera la cotización en Bolsa durante breve plazo de Iberdrola y su filial de Renovables. Ambas volvieron a la negociación con un fuerte repunte –más de un 7% la empresa matriz, el 3,7% Iberdrola Renovables- después de que ACS informará al mercado con un escueto comunicado, en el que daba cuenta de que no había alcanzado “acuerdo alguno” con el grupo francés.
Fuertes del Gobierno desmintieron que las autoridades españolas pudieran estar detrás de la iniciativa de EDF. Las informaciones aludían a un eventual acuerdo que habrían alcanzado los presidentes del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y francés, Nicolás Sarkozy, en el marco del más reciente encuentro “en la cumbre”.
Ignacio Sánchez Galán, que visitó las obras de la planta solar termoeléctrica que Iberdrola está construyendo en Puertollano, afirmó que “no hay ninguna OPA presentada” y que el interés de estos dos grupos por esta empresa supondría “partir a pedazos para poder vender a trozos” una compañía que después de 106 años de historia ha logrado ser la cuarta eléctrica del mundo.
“No nos hacen falta intermediarios para vender la sociedad a pedazos. Nos hace falta gente para construir más, no gente para trocear porque los que estamos dentro de la empresa sabemos perfectísimamente dónde están los valores ocultos y lo que precisamente no quieren los accionistas es que la hagamos pedazos para venderla a terceros, sino que sigamos creciendo”, añadió.