Galicia colaborará con el norte de Portugal en el programa europeo ante emergencias
01/10/2010 - 09:45
La Xunta de Galicia, la municipalidad de Viana do Castelo, en el norte de Portugal, y la de Cambridge, en el Reino Unido, desarrollarán durante los próximos meses un proyecto de coordinación ante emergencias civiles como los incendios forestales.
La iniciativa, presentada hoy en Bruselas por el conselleiro gallego de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, incluye cursos para bomberos y para instructores, ejercicios y simulacros, la creación de un mapa de zonas de riesgo ante inundaciones o incendios, o el establecimiento de protocolos de comunicación y actuación conjunta.
Tiene una duración inicial de catorce meses y un presupuesto de 125.000 euros, con una contribución del 75 por ciento (94.125 euros) de la Comisión Europea.
"Es un proyecto menor desde el punto de vista de la inversión, pero enormemente ambicioso", declaró Méndez Romeu, que recordó que el Parlamento Europeo lleva años abogando por crear una fuerza comunitaria de protección civil ante catástrofes.
"Para llegar a ese objetivo importante y necesario, conviene crear una cultura de cooperación y es lo que empezamos a hacer", apuntó el conselleiro.
El proyecto involucrará a cuatro parques de bomberos -Verín, Xinzo de Limia, O Porriño y Viana do Castelo- y a unos cien agentes de protección civil, entre bomberos y voluntarios, según las estimaciones de la Consellería de Presidencia.
La cooperación con el Servicio de Protección Civil de Viana do Castelo estará particularmente centrada en el combate a los incendios forestales, mientras que el trabajo con Cambrigde se concentrará en los servicios de salvamento y rescate.
Ha sido seleccionado por la Comisión Europea junto a otras cinco iniciativas similares -ubicadas en Grecia, Suecia, Dinamarca y Bélgica- de un total de 58 propuestas.
"Eso nos permitirá en una segunda fase probablemente abordar objetivos más ambiciosos y con mayor número de participantes", avanzó Méndez Romeu.
Tiene una duración inicial de catorce meses y un presupuesto de 125.000 euros, con una contribución del 75 por ciento (94.125 euros) de la Comisión Europea.
"Es un proyecto menor desde el punto de vista de la inversión, pero enormemente ambicioso", declaró Méndez Romeu, que recordó que el Parlamento Europeo lleva años abogando por crear una fuerza comunitaria de protección civil ante catástrofes.
"Para llegar a ese objetivo importante y necesario, conviene crear una cultura de cooperación y es lo que empezamos a hacer", apuntó el conselleiro.
El proyecto involucrará a cuatro parques de bomberos -Verín, Xinzo de Limia, O Porriño y Viana do Castelo- y a unos cien agentes de protección civil, entre bomberos y voluntarios, según las estimaciones de la Consellería de Presidencia.
La cooperación con el Servicio de Protección Civil de Viana do Castelo estará particularmente centrada en el combate a los incendios forestales, mientras que el trabajo con Cambrigde se concentrará en los servicios de salvamento y rescate.
Ha sido seleccionado por la Comisión Europea junto a otras cinco iniciativas similares -ubicadas en Grecia, Suecia, Dinamarca y Bélgica- de un total de 58 propuestas.
"Eso nos permitirá en una segunda fase probablemente abordar objetivos más ambiciosos y con mayor número de participantes", avanzó Méndez Romeu.