García Muela, distinguido por su trayectoria profesional como maestro

20/02/2014 - 12:12 Redacción

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, premió a diez centros educativos que han llevado a cabo proyectos de excelencia, así como al especial esfuerzo de un veterano profesor por provincia de la Comunidad Autónoma, entre otras distinciones. Uno de estos últimos galardonados fue el seguntino Juan Carlos García Muela..

Premios y premiados se anunciaron en el Diario Oficial de Castilla La Mancha en octubre de 2013. Fueron entregados hace unos días en Illescas (Toledo) en la gala correspondiente al I Premio de la Excelencia de las Buenas Prácticas Educativas. García Muela, que fuera también alcalde de la ciudad y diputado provincial entre los años 1987 y 1991, recibió un diploma que distingue su trayectoria profesional como maestro.
“Más que de mi propia carrera, el premio es un reconocimiento a la labor docente del colegio San Antonio de Portaceli a lo largo de estos años”, afirma. Le fue entregado por la presidenta regional, Dolores de Cospedal. Acompañando al profesor en Illescas estuvo otro profesor, José Manuel Latre, el actual alcalde de la ciudad. Juan Carlos García Muela ingresó por oposición en el Cuerpo de Magisterio Nacional el 1 de febrero de 1963. Su primer destino, en propiedad provisional, fue la Escuela Unitaria de La Riba de Santiuste (Guadalajara), en febrero de 1963. En septiembre de aquel año pasó a la Escuela Unitaria de Niños de Cercadillo (Guadalajara).
En el año 1969 se convirtió en profesor de la Agrupación Escolar Mixta San Antonio de Portaceli, por concurso de traslados. Fue nombrado director del que posteriormente se llamó Colegio Nacional de San Antonio de Portaceli el día 1 de septiembre de 1982. “He desarrollado la práctica totalidad de mi magisterio, 38 años, en Sigüenza. Y puedo decir que la inmensa mayoría de los que han sido mis alumnos me hablan todavía hoy con cariño y con respeto.
 Esta buena relación, y el éxito personal y profesional de mis pupilos, son el mejor premio que puede tener un maestro”, afirma el galardonado. Entre sus méritos profesionales están el segundo Premio de los Proyectos de Innovación e Investigación Educativa de Castilla la Mancha por el trabajo, “Tu pueblo, mi pueblo, nuestros pueblos” (2001/2002); el tercer Premio Nacional de Innovación Educativa convocado por el Ministerio de Educación y Ciencia por el trabajo “Velázquez en el aula. Las Humanidades en Educación Infantil y Primaria” (2002), formando parte de un equipo de profesores del Portaceli; y el Tercer Premio Nacional de Innovación, convocado por el Ministerio de Educación en 2003, por el trabajo, “La Prehistoria. Nuestros orígenes.
La base de la tolerancia”, desarrollado igualmente en colaboración con un equipo de profesores del Centro. García Muela es autor de dos libros sobre la ciudad de Sigüenza: La Banda Municipal de Música de Sigüenza y Tiendas de Sigüenza, Comerciantes y Comercios en el siglo XX y, durante años, ha sido columnista habitual del Diario Pueblo (páginas de Guadalajara), Flores y Abejas y El Decano.