García-Page tratará con la ministra de Fomento la liberalización de la R2

18/10/2021 - 09:05 J.P.

El presidente regional, Emiliano García-Page, ha acudido hoy a la localidad de Marchamalo para asistir a la inauguración de la ampliación del IES Alejo Vera. Durante su comparecencia, García-Page alabó el papel desempeñado por el alcalde, Rafael Esteban, desde que la localidad asumiera su independencia de Guadalajara, mejorando servicios para la ciudadanía. 

Además, adelantó que el próximo 4 de noviembre mantendrá una reunión con la ministra de Fomento, Raquel Sánchez, para hablar de diversos proyectos. Entre ellos destacará el futuro de las autopistas de peaje como la R2, para saber "qué va  a terminar pasando" con ellas, ya que considera que su liberalización podría ser beneficiosa a la hora de evitar que se construyan o amplíen otras vías de comunicación, "Es importante recordar lo que pasó en Toledo, donde durante 25 kilómetros hay una autovía gratis en paralelo a otra de peaje".

Igualmente, quiso poner en valor la Formación Profesional DUAL que se lleva a cabo en la región, con la que se logra que el 80 por ciento de los estudiantes que se forman en ella salgan directamente colocados, quedándose el 77% en Castilla-La Mancha, motivo por el que se pretende fomentar este tipo de educación. "Fíjense lo rentable que va a ser eso para esta región". Precisamente por la importancia de la educación, el jefe del Ejecutivo autonómico, se comprometió a llegar al 6% del Producto Interior Bruto en gasto educativo en Castilla-La Mancha en el año 2024, “y si es posible, antes”.

 

 

En la actualidad, la región dedica el 5,3% de su riqueza a financiar este sector. Se trata de una medida a la que, según sus palabras, se llegará teniendo en cuenta también “la subida del nivel de renta”.

El presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado también que los presupuestos regionales para Educación subirán un 8,3% el próximo año, apostando por “escalar peldaños frente a aquellos momentos de recortes más duros en los que la región, lamentablemente, encabezaba el ranking de destrucción educativa”.

 

Anticipo de la PAC de 334 millones de euros y otros 11 millones en agua para red de baja

En otro orden de asuntos, el presidente regional ha dado a conocer que hoy mismo “ya están pagándose a 90.000 perceptores 334 millones de anticipo a la PAC. Somos la primera Comunidad Autónoma en adelantar muchísimo dinero para que se empiece a generar economía y riqueza en nuestro campo, alimentando a nuestras exportaciones”, ha afirmado.

Además, otra de las medidas que ha desvelado hoy el presidente autonómico en materia de agua es que “antes de diciembre vamos a plantear un gasto de en torno a 11 millones de euros para colaborar con los ayuntamientos y diputaciones en red de baja, para arreglar tuberías en muchos sitios donde están destrozadas”.

 

 

“Un acuerdo de fondo” sobre el trasvase con Valencia y Murcia

Respecto al trasvase, ha manifestado haber alcanzado “un acuerdo de fondo” con los presidentes de Murcia y Valencia “para llegar a un planteamiento común entre todos y que nadie pueda sentirse incómodo en la gestión del agua”.

Por último, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado que en próximas fechas “vamos a mantener una reunión importante entre presidentes de un partido y de otro, porque ésta no es una cuestión ideológica”, para hablar de financiación autonómica. “Si hay alguna ideología es la de que tengamos los fondos suficientes para la sanidad, la educación y las prestaciones sociales, que es de lo que nos ocupamos”, ha subrayado.

Durante este acto, el presidente regional ha estado acompañado por la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez; el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles; el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y el alcalde de la localidad, Rafael Esteban, entre otros.