Gas Natural superará los 39.000 puntos de suministro durante este año
01/10/2010 - 09:45
Por: M.TOVAR ATANCE
A lo largo de este año, Gas Natural invertirá 1,9 millones de euros en la construcción de 22,8 nuevos kilómetros de red con los que superará los 39.000 puntos de suministro. La empresa ampliará sus conducciones de distribución en los siete municipios en los que suministra en la actualidad.
Guadalajara capital, Cabanillas, Azuqueca, Alovera, Chiloeches, Marchamalo y Yebes pero no llegará a nuevos municipios, al menos, hasta que el Gobierno regional apruebe el nuevo Plan de Gasificación que prevé llegar a Tórtola, Yunquera y Fontanar, entre otros.
El director de Gas Natural Castilla-La Mancha, Roberto Cámara, presentó ayer en Guadalajara las previsiones de inversión que ha aprobado para realizar en la provincia en este año durante el que se superarán los 39.000 puntos de suministro (durante 2009 se conectará 1.512). La compañía invertirá 1,9 millones de euros en la construcción de 22,8 kilómetros de red en las siete localidades en las que está presente: 6,7 se construirán en Guadalajara, cinco en Alovera y cuatro en Marchamalo y Alovera, y el resto se repartirán en Cabanillas del Campo y Chiloeches. La mayor inversión, 600.000 euros, se realizará en la localidad azudense.
La empresa gasista no tiene previsto incrementar durante este ejercicio su presencia en nuevos municipios de la provincia, si bien, está pendiente de la aprobación del nuevo Plan de Gasificación que ha presentado y está estudiando la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para realizar, a corto plazo, conexiones en otros pueblos. En dicho documento se contempla ampliar su radio de acción a Tórtola de Henares, Yunquera y Fontanar, entre otros municipios. El próximo 30 de abril está previsto que concluya el Plan que aprobó el Gobierno regional en 1998 gracias al cual se han invertido más de 70 millones de euros en la región de los que la Junta ha aportado 16,8 y ha permitido llegar a 24 nuevos municipios de Castilla-La Mancha.
A lo largo de 2008, se conectaron en la provincia 2.822 puntos de suministro, con lo que se sumaron casi 38.000, y con los 127 kilómetros que se añadieron durante el pasado año a la red se han alcanzado ya los 418. En conjunto, Gas Natural realizó un desembolso de 4,4 millones de euros para construir nuevas conducciones de transporte y distribución y mejorar y renovar las infraestructuras. Según los datos facilitados ayer por el director de Gas Natural Castilla-La Mancha, en la actualidad, el 58,4 por ciento de los vecinos de la provincia están en disposición de utilizar este suministro en sus viviendas, industrias y establecimientos comerciales.
Más de 100 millones en la región
Gas Natural Castilla-La Mancha continuará también durante este ejercicio la ampliación de sus redes en el conjunto de la comunidad autónoma. En los próximos cuatro años realizará una inversión próxima a los 100 millones de euros, de los que la tercera parte se concretarán en 2009. A los 191.400 puntos de suministro que existen en la actualidad en toda la región se añadirán 17.000 más, lo que supondrá la construcción de más de 270 kilómetros de nueva red de distribución con lo que se alcanzarán los 2.340 kilómetros de longitud. En la actualidad, esta empresa gasista está presente en 49 municipios castellanomanchegos, lo que supone que el 52 por ciento de los vecinos de la región están en disposición de acceder a este tipo de energía.
El director de Gas Natural Castilla-La Mancha, Roberto Cámara, presentó ayer en Guadalajara las previsiones de inversión que ha aprobado para realizar en la provincia en este año durante el que se superarán los 39.000 puntos de suministro (durante 2009 se conectará 1.512). La compañía invertirá 1,9 millones de euros en la construcción de 22,8 kilómetros de red en las siete localidades en las que está presente: 6,7 se construirán en Guadalajara, cinco en Alovera y cuatro en Marchamalo y Alovera, y el resto se repartirán en Cabanillas del Campo y Chiloeches. La mayor inversión, 600.000 euros, se realizará en la localidad azudense.
La empresa gasista no tiene previsto incrementar durante este ejercicio su presencia en nuevos municipios de la provincia, si bien, está pendiente de la aprobación del nuevo Plan de Gasificación que ha presentado y está estudiando la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para realizar, a corto plazo, conexiones en otros pueblos. En dicho documento se contempla ampliar su radio de acción a Tórtola de Henares, Yunquera y Fontanar, entre otros municipios. El próximo 30 de abril está previsto que concluya el Plan que aprobó el Gobierno regional en 1998 gracias al cual se han invertido más de 70 millones de euros en la región de los que la Junta ha aportado 16,8 y ha permitido llegar a 24 nuevos municipios de Castilla-La Mancha.
A lo largo de 2008, se conectaron en la provincia 2.822 puntos de suministro, con lo que se sumaron casi 38.000, y con los 127 kilómetros que se añadieron durante el pasado año a la red se han alcanzado ya los 418. En conjunto, Gas Natural realizó un desembolso de 4,4 millones de euros para construir nuevas conducciones de transporte y distribución y mejorar y renovar las infraestructuras. Según los datos facilitados ayer por el director de Gas Natural Castilla-La Mancha, en la actualidad, el 58,4 por ciento de los vecinos de la provincia están en disposición de utilizar este suministro en sus viviendas, industrias y establecimientos comerciales.
Más de 100 millones en la región
Gas Natural Castilla-La Mancha continuará también durante este ejercicio la ampliación de sus redes en el conjunto de la comunidad autónoma. En los próximos cuatro años realizará una inversión próxima a los 100 millones de euros, de los que la tercera parte se concretarán en 2009. A los 191.400 puntos de suministro que existen en la actualidad en toda la región se añadirán 17.000 más, lo que supondrá la construcción de más de 270 kilómetros de nueva red de distribución con lo que se alcanzarán los 2.340 kilómetros de longitud. En la actualidad, esta empresa gasista está presente en 49 municipios castellanomanchegos, lo que supone que el 52 por ciento de los vecinos de la región están en disposición de acceder a este tipo de energía.