Geacam y sindicatos cierran un preacuerdo del convenio colectivo
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
La empresa pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (Geacam) y los sindicatos con CCOO, UGT y CGT alcanzaron un principio de acuerdo a partir del que se redactará el convenio colectivo del sector de extinción de incendios forestales, convenio pendiente desde hace más de año y medio. En rueda de prensa, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha, José Sánchez, explicó que a partir del próximo día 10 de junio, los representantes de la mesa de negociación y el mediador laboral, encargado de desbloquear el convenio, comenzarán a redactar el documento.
El preacuerdo, según Sánchez, cuenta con más de 200 artículos y estará vigente hasta el año 2012.
Sánchez destacó que se ha llegado a un acuerdo en el punto más complicado de la negociación: la disponibilidad de los empleados de extinción durante la campaña de incendios. Explicó que en anteriores campañas, Geacam sancionaba a los empleados que en su día de descanso no eran localizados para asistir a un incendio y a partir de ahora, dijo, hemos conseguido que se establezca una cláusula de garantía en el capítulo de faltas y sanciones que garantice que antes de sancionar a alguien, la empresa deberá abrir un expediente para que el trabajador pueda justificar ante un juez instructor imparcial y externo a la empresa la falta de asistencia en caso de incendio.
En cualquier caso, incidió en que los trabajadores por conciencia no dejarán de asistir a una llamada de emergencia pero por si acaso, hay que poner garantías para que la empresa no actúe arbitrariamente. El acuerdo también transforma las condiciones de las vacaciones de los trabajadores que de contabilizarse en días naturales, pasan a contabilizarse en días laborables. Así, a partir de este año, tendrán 25 días de vacaciones anuales que podrán dividir en dos o tres períodos. Los días de vacaciones se ampliarán a 26 en 2012. José Sánchez también explicó que se ha acordado con la empresa un aumento del plus que perciben los empleados que trabajan los festivos no dominicales. Asimismo, según manifestó, se mejoran las condiciones de los trabajadores en caso de incapacidad temporal por enfermedad común sin hospitalización. A partir de ahora, se cobrará desde el primer día hasta el noveno el 70% de las retribuciones.
Sánchez destacó que se ha llegado a un acuerdo en el punto más complicado de la negociación: la disponibilidad de los empleados de extinción durante la campaña de incendios. Explicó que en anteriores campañas, Geacam sancionaba a los empleados que en su día de descanso no eran localizados para asistir a un incendio y a partir de ahora, dijo, hemos conseguido que se establezca una cláusula de garantía en el capítulo de faltas y sanciones que garantice que antes de sancionar a alguien, la empresa deberá abrir un expediente para que el trabajador pueda justificar ante un juez instructor imparcial y externo a la empresa la falta de asistencia en caso de incendio.
En cualquier caso, incidió en que los trabajadores por conciencia no dejarán de asistir a una llamada de emergencia pero por si acaso, hay que poner garantías para que la empresa no actúe arbitrariamente. El acuerdo también transforma las condiciones de las vacaciones de los trabajadores que de contabilizarse en días naturales, pasan a contabilizarse en días laborables. Así, a partir de este año, tendrán 25 días de vacaciones anuales que podrán dividir en dos o tres períodos. Los días de vacaciones se ampliarán a 26 en 2012. José Sánchez también explicó que se ha acordado con la empresa un aumento del plus que perciben los empleados que trabajan los festivos no dominicales. Asimismo, según manifestó, se mejoran las condiciones de los trabajadores en caso de incapacidad temporal por enfermedad común sin hospitalización. A partir de ahora, se cobrará desde el primer día hasta el noveno el 70% de las retribuciones.