Gobierno y oposición keniata pactan redactar una Constitución
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Gobierno y oposición en Kenia han acordado la redacción de una nueva Constitución en el plazo de un año para resolver la crisis en que se ha visto sumido el país desde las elecciones presidenciales del pasado 27 de diciembre, según anunció un negociador gubernamental.
"Ambas partes han llegado a un acuerdo sobre una amplia esfera de cuestiones que afectan al país (...) entre ellas redactar una nueva Constitución en un año", indicó Mutula Kilonzo a Reuters. Sin embargo, dijo que ambas partes todavía tienen que cerrar un acuerdo en la principal cuestión pendiente, la estructura del gobierno durante ese periodo.
Según Kilonzo, ambas partes también han llegado a un acuerdo sobre "reformas serias constitucionales, legales e institucionales" en un documento de cuatro páginas, pero no dio más detalles.
Esta previsto que Gobierno y oposición reanuden las conversaciones el próximo lunes. El ex secretario general de la ONU Kofi Annan está mediando entre las partes para intentar resolver la crisis desencadenada por la reeelcción de Kibaki y que provocó una ola de violencia que dejó más de mil muertos y miles de desplazados.
Mediación de Rice
El presidente estounidense, George W. Bush, que hoy inicia una gira por Africa, anunció que ha pedido a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, que viaje a Kenia con el mensaje de que debe restaurarse plenamente la democracia en este país.
El ex secretario general de la ONU Kofi Annan está actuando de mediador entre el presidente, Mwai Kibaki, y el líder opositor, Raila Odinga, para resolver la crisis suscitada por la reelección de Kibaki en las elecciones del pasado 27 de diciembre.
Las conversaciones se han aplazaron hasta el lunes, alejando las esperanzas de un acuerdo.
"En Kenia, estamos apoyando los esfuerzos del ex secretario general de la ONU Kofi Annan para poner fin a la crisis", declaró Bush en un discurso sobre Africa. Rice acompañará al presidente estadounidense George W. Bush en su gira entre el 15 y el 21 de febrero por Benin, Tanzania, Ruanda, Ghana y Liberia.
"Y cuando estemos en el continente, he pedido a Condi Rice (...) que viaje a Kenia para apoyar el trabajo del ex secretario general y entregar un mensaje directamente a los dirigentes kenianos y al pueblo: debe haber un cese inmediato de la violencia, debe haber justicia para las víctimas de los abusos y debe haber un pleno regreso a la democracia", añadió.
Según Kilonzo, ambas partes también han llegado a un acuerdo sobre "reformas serias constitucionales, legales e institucionales" en un documento de cuatro páginas, pero no dio más detalles.
Esta previsto que Gobierno y oposición reanuden las conversaciones el próximo lunes. El ex secretario general de la ONU Kofi Annan está mediando entre las partes para intentar resolver la crisis desencadenada por la reeelcción de Kibaki y que provocó una ola de violencia que dejó más de mil muertos y miles de desplazados.
Mediación de Rice
El presidente estounidense, George W. Bush, que hoy inicia una gira por Africa, anunció que ha pedido a la secretaria de Estado, Condoleezza Rice, que viaje a Kenia con el mensaje de que debe restaurarse plenamente la democracia en este país.
El ex secretario general de la ONU Kofi Annan está actuando de mediador entre el presidente, Mwai Kibaki, y el líder opositor, Raila Odinga, para resolver la crisis suscitada por la reelección de Kibaki en las elecciones del pasado 27 de diciembre.
Las conversaciones se han aplazaron hasta el lunes, alejando las esperanzas de un acuerdo.
"En Kenia, estamos apoyando los esfuerzos del ex secretario general de la ONU Kofi Annan para poner fin a la crisis", declaró Bush en un discurso sobre Africa. Rice acompañará al presidente estadounidense George W. Bush en su gira entre el 15 y el 21 de febrero por Benin, Tanzania, Ruanda, Ghana y Liberia.
"Y cuando estemos en el continente, he pedido a Condi Rice (...) que viaje a Kenia para apoyar el trabajo del ex secretario general y entregar un mensaje directamente a los dirigentes kenianos y al pueblo: debe haber un cese inmediato de la violencia, debe haber justicia para las víctimas de los abusos y debe haber un pleno regreso a la democracia", añadió.