Gran Europa y el Puerto de Barcelona crean una nueva terminal ferroviaria en el futuro polígono industrial de San Isidro

29/12/2010 - 17:38 Redacción

 

El polígono de San Isidro, proyectado en 1.338.837 metros cuadrados situados entre la línea ferroviaria Madrid-Barcelona al este, el arroyo Majanar al suroeste y el término de Mohernando al norte; sigue dando grandes pasos para terminar convirtiéndose en una realidad y "la locomotora de Yunquera", como asegura el alcalde, José Luis González León, quien destaca que "esta nueva infraestructura esperamos que se convierta en la principal fuente de riqueza de la localidad, permitiendo la creación de numerosos puestos de trabajo y la llegada de más habitantes que afiancen la economía local". Respecto al proyecto destaca "no nos interesaba que fuera demasiado deprisa, pero si firme y decidido como se puede apreciar en los últimos movimientos".
Tras superar todos los trámites administrativos como los proyectos de urbanización o reparcelación, la última novedad ha sido el anuncio por parte del consejo de administración del Puerto de Barcelona de reafirmar los acuerdos con la constructora Gran Europa para la creación de la empresa de nuevo cuño 'Terminal Marítima Centro, S.L.'. Esta nueva sociedad, con un capital social inicial de 4 millones de euros (ampliable a 12 millones de euros), será la encargada de desarrollar una nueva infraestructura marítima interior, más conocida como puerto seco, denominado 'Terminal Marítima Centro'. La empresa estará participada en un 49 por ciento por la Autoridad Portuaria catalana, cuyos representantes han asegurados que es un movimiento que intenta "reforzar nuestro posicionamiento comercial en el interior de la península Ibérica e impulsar nuestra estrategia de ampliación y fortalecimiento del mercado interior". La nueva infraestructura que conectará el centro del país con Barcelona y su puerto, estará basada en el transporte de contenedores ferroviarios. Pero debido a la gran amplitud de la nueva zona industrial, también contará con una parte en la que el transporte se realizará a través de carretera, en la actualidad por la CM-101 y en un futuro por la autovía proyectada entre Guadalajara y Humanes, cuyos primeros estudios ya se ha llevado a cabo. Por su parte, el promotor de la urbanización del polígono que se denominará de 'San Isidro', debido a la proximidad de la ermita del mismo nombre, correrá a cargo de la empresa 'Desarrollos Industriales Alcarria, S.L.', también participada por Gran Europa y cuyos trabajos podrían comenzar en los próximos meses. Respecto a las dos empresas inversoras. El Puerto de Barcelona es conocido como la principal infraestructura de transporte y servicios de Cataluña. Mientras que Gran Europa es el mayor gestor y desarrollador de infraestructuras logísticas del Corredor del Henares, con una actuación sobre más de cinco millones de metros cuadrados y con más de un millón de metros cuadrados de edificaciones logísticas especializadas, con más de 450 empresas instaladas.