Guadalajara cerró el segundo trimestre con 2.800 parados menos
25/07/2013 - 12:48
Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) la provincia de Guadalajara cerró el segundo trimestre con 32.100 desempleados -2.800 menos- y una tasa de paro del 24,29 por ciento. Respecto a la ocupación, se han registrado 100.200 ocupados, y una tasa de actividad del 65,28 por ciento.
El paro en Castilla-La Mancha descendió en el segundo trimestre en 11.200 personas con respecto al trimestre anterior, situándose la tasa desempleo en la región en el 30,29 por ciento.
De esta forma, el número de personas desempleadas en la región a finales del mes de junio se situó en 299.900. El número de ocupados en Castilla-La Mancha se situó en 690.400 personas y la tasa de actividad en el 58,83%.
Por sexos, en la región hay 410.900 hombres activos y 157.300 parados, con una tasa de actividad del 67,5%; mientras que en el caso de las mujeres hay 279.000 activas y 142.600 paradas, con una tasa de actividad del 50,15%.
Por sectores la ocupación ha bajado en Industria (-5,500; -5,19%) y Construcción (-3.000; -5,70%) y crece en Servicios (15.700; 3,27%) y Agricultura (7.100; 13,84%). Si comparamos los datos con el año anterior, en los últimos doce meses se han destruido 20.000 empleos destacando la destrucción de 10.500 puestos de trabajo en Industria (-9,91%), Construcción (-8.500; -16,16%) y Servicios (-3.600; -0,75%).
El paro en Castilla-La Mancha descendió en el segundo trimestre en 11.200 personas con respecto al trimestre anterior, situándose la tasa desempleo en la región en el 30,29 por ciento.
De esta forma, el número de personas desempleadas en la región a finales del mes de junio se situó en 299.900. El número de ocupados en Castilla-La Mancha se situó en 690.400 personas y la tasa de actividad en el 58,83%.
Por sexos, en la región hay 410.900 hombres activos y 157.300 parados, con una tasa de actividad del 67,5%; mientras que en el caso de las mujeres hay 279.000 activas y 142.600 paradas, con una tasa de actividad del 50,15%.
Por sectores la ocupación ha bajado en Industria (-5,500; -5,19%) y Construcción (-3.000; -5,70%) y crece en Servicios (15.700; 3,27%) y Agricultura (7.100; 13,84%). Si comparamos los datos con el año anterior, en los últimos doce meses se han destruido 20.000 empleos destacando la destrucción de 10.500 puestos de trabajo en Industria (-9,91%), Construcción (-8.500; -16,16%) y Servicios (-3.600; -0,75%).
En cuanto a las personas asalariadas en Castilla La Mancha, en doce meses ha bajado su número en -24.300 personas (-4,29%). El número de asalariados con contrato fijo ha bajado en -22.000 alcanzando en el último año, aunque en el último trimestre ha tenido un repunte del 0,31%. Sin embargo, el número de personas asalariadas con contrato temporal ha crecido en el último trimestre un 7,87% (8.900 personas más en 3 meses). Con respecto al número de asalariados en el sector público nuestra región ha pasado de 147. 300 en el segundo trimestre de 2012 a 141. 200 en tan sólo doce meses (-6.100: -4,14%).
En referencia al tiempo de búsqueda de empleo, el número de personas desempleadas que llevan dos años o más buscando trabajo ha pasado de 109.600 en el trimestre anterior a 110.300 en el segundo trimestre de 2013 (0,64%). Es decir, ha crecido el número de personas que agotan prestaciones y que cada día tienen más difícil acceder al mercado de trabajo.
En Castilla-La Mancha el número de hogares con todos sus miembros en paro alcanza una tasa del 15,72 (0.78 puntos por encima del mismo trimestre del 2012).
Por provincias el número de activos crece con respecto al primer trimestre en Albacete (1,63%, 3.000), Cuenca (1,93%; 1.700) y Toledo (1,00%; 3.500) y baja en Ciudad Real (-1,52%; -1,19%) y Guadalajara (-1,19%; -1.600). En cuanto al número de personas ocupadas crece en todas las provincias en referencia al trimestre anterior (Albacete; 7,77%, Ciudad Real; 1,54%, Cuenca; 0,16%, Guadalajara; 1,11% y Toledo; 0,51%). Sin embargo, en un año se ha destruido empleo en Cuenca (-10,44%; -7.400) y Toledo (-6,73%; -17.200). El número de personas paradas ha bajado en tres provincias (Albacete; -10,06%, -6.400, Ciudad Real; -7,85%, -5.900 y Guadalajara -8,02%, -2.800) con respecto al primer trimestre. En un año se ha incrementado esta cifra en Cuenca (32,50%; 6.500), Guadalajara (5,25%; 1.600) y Toledo (14,23%; 14.000)
x xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx
xxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx xxxx xx xx x x xxxxxx xx xxx xxxx xxxxx xxxxxx x x xxx xx x