Guadalajara, la ciudad más cara de Castilla-La Mancha para adquirir un piso

01/07/2013 - 10:46 Redacción

ST-Sociedad de Tasación ha presentado hoy el Boletín de Mercado de Vivienda Nueva correspondiente al primer semestre de 2013, el único que recoge los datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes. La compañía, que viene elaborando este estudio desde 1985, ha realizado un sondeo directo en más de 60.000 viviendas de distintos tipos correspondientes a 3.500 promociones inmobiliarias diferentes.  
En este informe se detallan las variaciones del valor en todas las Comunidades Autónomas, entre ellas, Castilla-La Mancha. Así, tal y como recoge el estudio, el precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia castellano-manchegas ha disminuido un 9,7% con respecto a junio de 2012 y un 4,7% en los primeros seis meses de 2013, lo que supone, desde máximos, una caída del 37,8% en términos reales. Cuenca        (-6,8%) y Ciudad Real (-6,5%) son las dos capitales que más han visto caer los precios de la vivienda nueva en el primer semestre de 2013, mientras que el menor descenso lo ha registrado Toledo (-3,2%).   Pese a ello, Toledo se posiciona como la segunda ciudad más cara con un precio medio de 1.467 euros el metro cuadrado, superando, por primera vez, a Albacete que este semestre ha registrado un precio medio de 1.455 €/m 2 . La capital de provincia más cara, es una vez más Guadalajara (1.736 €/m 2 ). Por otro lado, Ciudad Real (1.295 €/m 2 ) y Cuenca (1.281 €/m 2 ) cuentan con el precio del metro cuadrado construido más asequible.