Guadalajara perdió 143 trabajadores autónomos durante 2012
07/01/2013 - 16:36
La provincia de Guadalajara registró durante el pasado año un descenso de 143 trabajadores autónomos, mientras que la región perdió 2.636. La mayor caída, no obstante, en la provincia de Toledo, que acumula por el 41,9 por ciento del total de la pérdida de autónomos de Castilla-La Mancha. La presidenta de ATA-CLM, Rosario Moreno-Opo, señala, a la vista de los datos publicados, que Castilla-La Mancha saldrá de la crisis el día que los autónomos empiecen a crecer de forma estable y continuada.
Un mes más, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sigue arrojando cifras negativas, con una pérdida de 323 trabajadores autónomos durante el mes de diciembre en Castilla-La Mancha. La pérdida durante todo 2012 ha sido de 2.636 autónomos, siete menos cada día, lo que representa un descenso del 1,8 por ciento. Por provincias, Guadalajara fue la que menos descenso sufrió, del 1 por ciento, lo que suponen 143 autónomos menos durante el pasado año. Por el contrario, Toledo registra la mayor caída en el número de emprendedores a lo largo de 2012, con un total de 1.106 autónomos menos, un 2,3 por ciento de descenso.
Supone, además, el 41,9 por ciento del total de la pérdida de autónomos regional. Cuenca es la segunda provincia con el mayor descenso en cuanto a la pérdida de autónomos a lo largo de 2012, con una pérdida del 2,1 por ciento de sus autónomos, es decir, 452 autónomos menos. Le siguen Albacete, con un descenso del 1,6 por ciento, 452 autónomos menos que en diciembre de 2011; y Ciudad Real, con un descenso del 1,5 por ciento, 527 autónomos perdidos. Como dato positivo, hay que destacar que esta caída de la afiliación durante el mes de diciembre es inferior a la registrada el mismo mes del año pasado, cuando el número de afiliados al RETA descendió en 481 autónomos, señala la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha, ATA-CLM, Rosario Moreno-Opo.
A pesar de este dato, la pérdida total de autónomos durante 2012 (2.636) ha sido superior a la registrada en 2011, cuando el número de autónomos se redujo en 2.258. Por sectores de actividad, construcción perdió 2.544 emprendedores, un 11 por ciento menos; industria se quedó sin 381 autónomos (-2,7 por ciento) y transporte redujo 165 (-1,9 por ciento). En un momento como el actual, es fundamental el apoyo al tejido empresarial, a los autónomos, apunta la presidenta de ATA-CLM. A su juicio, el objetivo a cumplir de la reducción del déficit regional nos va a ayudar a conseguir la confianza exterior, pero necesitamos también recuperar la confianza de los castellano-manchegos y que su poder adquisitivo no se vea más mermado.
En este sentido, valora que para que la economía real remonte necesitamos apoyar el tejido empresarial. Castilla-La Mancha saldrá de la crisis el día que los autónomos empiecen a crecer de una forma estable y continuada, porque los autónomos son la pieza clave para la generación de empleo y riqueza. En definitiva, si a los autónomos les va bien, a Castilla-La Mancha le va bien.