
Guadalajara recibirá hasta 11 distinciones en el Día de la Región
El acto institucional será el 31 de mayo en el Auditorio Municipal de Albacete.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un total de 43 distinciones con motivo del Día de la Región, cuyo acto institucional se celebrará el próximo 31 de mayo en el Auditorio Municipal de Albacete. Así lo ha anunciado la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, durante la presentación oficial de los reconocimientos que otorgará el Gobierno de Emiliano García-Page en el marco de esta conmemoración, que en 2025 se celebra bajo el lema Orgullo de lo nuestro.
Según desveló la portavoz desde el Palacio de Fuensalida, se trata de dos Medallas de Oro, 17 nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos, 12 distinciones a Hijas e Hijos Adoptivos, así como 12 placas de reconocimiento al Mérito Regional.
Este año se concederán dos Medallas de Oro, la máxima distinción. La primera de ellas será para Luis Cobos Pavón, nacido en Campo de Criptana (Ciudad Real). Músico, compositor y director de orquesta, es una figura clave de la cultura castellano-manchega, que ha llevado la música española a escenarios de todo el mundo, según ha relatado la portavoz. La segunda Medalla de Oro será para monseñor Alejandro Arellano Cedillo, natural de Olías del Rey (Toledo). Con una dilatada trayectoria en el ámbito de la justicia eclesiástica, ha ejercido como juez diocesano en varias diócesis españolas y fue ordenado obispo en 2023.
Hijos Predilectos
Este 2025 serán 17 los nombramientos de Hijas e Hijos Predilectos. Entre las personas galardonadas se encuentran el ciclista Alejandro Montalvo Milla, la profesora Belén Yuste Martínez, la bióloga Esperanza López Solanilla, el árbitro Javier Alberola Rojas, el activista gitano Jesús Cano Losada, la voluntaria alcarreña Julia Guindo Ibáñez, el fotoperiodista Luis Tato Fernández de Simón, la cantante María Monreal Ruiz y la paratriatleta Marta Francés Gómez. También recibirán este reconocimiento el ingeniero Regino Moranchel; el catedrático en Derecho Civil, Javier López-Galiacho Perona; el presidente y fundador de Joma, Fructuoso López Gómez; el director general de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, Juan Miguel del Real Sánchez-Flor; así como la joven estudiante con parálisis cerebral, Gema Canales Galán. Dentro de esta categoría, también serán distinguidas las tres profesoras conquenses, creadoras del método de lectoescritura Micho: Felisa García García, Pilar Martínez Belinchón y María Isabel Sahuquillo Sahuquillo, quien lo recibe a título póstumo.
Hijos Adoptivos
Son 12 personas con el título de Hijas e Hijos Adoptivos: el cantante Daniel Marco Varela, al piloto David Alonso, al teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, a la pintora Gloria Merino Martínez, al empresario Juan José Cercadillo García, al directivo Luis Furnells, al rejoneador Manuel Vidrié Gómez, a la fotógrafa Valeria Cassina, así como al presidente de la Fundación Siglo Futuro, Juan Garrido Cecilia. Este año 2025 también se condecora, a título póstumo, al sindicalista Juan Antonio Mata Marfil y al médico Ignacio Hermida Lazcano.
Mérito Regional
Se concederán 11 placas de reconocimiento al Mérito Regional. Entre las entidades galardonadas se encuentra la empresa Solán de Cabras, la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en Valencia, los Grupos Operativos Especiales III Boinas Verdes, la Hermandad de Nuestra Señora de Rus, el Hotel Sueño del Infante de Guadalajara, así como la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En cuanto a iniciativas educativas, este año se premiará al Programa Ciberexpert@, impulsada por la Policía Nacional de España, así como al Programa Ciberliga de la Guardia Civil. También se concederá esta placa al sello de IGP Espárrago Verde, al evento cultural Muestra Nacional de Teatro Espiga de Oro de Azuqueca, a la iniciativa cultural La Ruta de las Botargas de Guadalajara; además de a la Unidad de ELA del Hospital General La Mancha Centro.