Guadalajara reduce el tiempo de espera en su lista quirúrgica

04/03/2014 - 16:45 Redacción

Desde la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara se asegura que los datos aportados por el partido socialista tienen el único propósito de crear confusión entre los ciudadanos y no responden a la realidad.

Prueba de ello es que no existe un aumento de listas de espera de unos 1.000 pacientes anunciado por el PSOE, sino una diferencia de 10 personas menos en lista de espera en Guadalajara en abril de 2011 en relación con los datos de diciembre de 2013. Tampoco es cierto que el tiempo medio de espera para la lista quirúrgica haya aumentado desde el cambio de gobierno en la región sino todo lo contrario. Cuando el partido socialista dejó el gobierno de Castilla-La Mancha en 2011 el tiempo medio de espera para las listas quirúrgicas era de 69,4 días y al cierre de 2013 esta cifra ha disminuido alcanzando los 67,6.
En los últimos meses, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha está haciendo un esfuerzo importante para disminuir las listas de espera en la provincia de Guadalajara, al igual que en el resto de la región. Asimismo, si establecemos una comparativa con años anteriores en los que gobernaba el PSOE, entre el cierre de 2010 y enero de 2011 se produjo un aumento de pacientes en la lista de espera de consultas externas de un 99 por ciento, frente al 6 por ciento correspondiente a diciembre de 2013. Lo mismo ocurre con la lista de espera quirúrgica.
Al cierre de 2010 y enero de 2011 se produjo un incremento de esta lista de espera de un 7,21 por ciento; mientras que durante ese mismo periodo aplicado a 2013 y 2014 se ha experimentado una reducción de pacientes cifrada en un 0,19 por ciento.
Es importante subrayar que este aumento se debe a que enero es un mes de crecimiento natural por el periodo estacional en el que se encuentra, una situación generalizada en todas las comunidades autónomas. En general, estos datos confirman que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara y sus profesionales vienen desempeñando una labor coordinada en el tiempo para reducir el número de pacientes en sus listas de espera.