
Guadalajara refuerza el desbroce de zonas verdes duplicado el personal y triplicado la maquinaria
El concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Alguacil, ha presentado este viernes en el parque de La Chopera el plan intensivo de desbroce y mantenimiento de zonas verdes que se está ejecutando en toda la ciudad.
Esta actuación responde al crecimiento excepcional de la vegetación provocado por las condiciones meteorológicas de los últimos meses, con abundantes lluvias y sol alternos, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Gracias al nuevo contrato de mantenimiento de parques y jardines, en vigor desde agosto de 2024, el Ayuntamiento ha duplicado el personal y triplicado los medios mecánicos respecto al contrato anterior. "Hemos pasado de 9 a 22 desbrozadoras manuales, y de 10 a 17 unidades de maquinaria de corte de césped", ha detallado Alguacil.
La ciudad se ha dividido en tres grandes zonas de trabajo, cada una con un encargado específico y entre dos y tres cuadrillas de desbroce, compuestas por entre tres y cinco operarios. Cada zona cuenta con entre seis y siete desbrozadoras manuales.
Así, la Zona 1 la comprenden Aguas Vivas, Cañas, Remate de las Cañas, Salinera y La Muñeca; la Zona 2 el Casco Histórico, Plan Sur, Concordia-Adoratrices, Los Valles y San Vázquez y la Zona 3 el Balconcillo, Manantiales y zona Ferial Plaza.
Además, el nuevo contrato ha permitido incorporar una dotación técnica de 22 unidades de maquinaria manual de desbroce, incluyendo 11 desbrozadoras de motor de combustión, 6 eléctricas, 3 perfiladores de batería y 2 desbrozadoras de ruedas.
Asimismo, habrá 17 unidades de maquinaria de corte de césped, entre ellas 9 cortacéspedes autopropulsados, 5 segadoras de gran ancho, 1 tractor cortacésped y 2 escarificadoras.
También contará con un tractor de 55 CV con desbrozador de martillos, para grandes superficies., 16 sopladores, además de equipos de fumigación con un tanque pulverizador de 600 litros, do atomizadores de mochila y una carretilla de fumigación.
En comparación, el contrato anterior contaba con solo 9 desbrozadoras, 10 máquinas de corte de césped y 7 sopladores.
A preguntas de los medios de comunicación Alguacil ha respondido también a las críticas del grupo municipal socialista, calificándolas de "osadas e irresponsables", y ha defendido la planificación técnica y el esfuerzo del personal municipal y de la contrata. "Invito a la oposición a visitar las zonas donde se está trabajando para comprobar el trabajo ejemplar que se está realizando", ha afirmado.
Por otro lado, ha anunciado que la limpieza del río Henares comenzará a finales de mayo, tras la ampliación del contrato inicial debido a los residuos acumulados por las riadas.
A esta actuación, con un presupuesto ampliado a casi 55.000 euros, que se hará de forma ordinaria cada año, se unirá el ambicioso proyecto de renaturalización de la ribera del Henares, que el Ayuntamiento ha presentado a fondos europeos y que podría comenzar en septiembre.