Guadalajara tiene la jubilación de autónomos más alta de la región

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EFE
Los jubilados autónomos de la provincia de Guadalajara son los que tienen la pensión media de jubilación más alta de toda Castilla la Mancha, con 596,12 euros de media. Una cifra que mejora la media regional que se sitúa en 580,61 euros, pero es 162 euros menos que el resto de pensionistas jubilados de Castilla la Mancha, que reciben una media de 742,61 euros, el 21,81 por ciento más, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Los jubilados autónomos de la provincia de Guadalajara son los que tienen la pensión media de jubilación más alta de toda Castilla-La Mancha, con 596,12 euros de media, seguidos de los autónomos toledanos (584,28 euros) y los de Ciudad Real (581,44 euros). Los pensionistas autónomos de Albacete y Cuenca, con 578,71 euros y 564,23 euros, respectivamente, son los castellano-manchegos que menos pensión de jubilación perciben.

Si analizamos la diferencia entre las pensiones por jubilación, los autónomos guadalajareños cobran, a pesar de ser los que mayor pensión por jubilación reciben, un 28,46% menos (596,12 euros) que el resto de pensionistas de Guadalajara, que perciben una pensión por jubilación media de 833,23 euros. En el otro extremo se sitúan los autónomos de Cuenca, que, pesar de ser los que tienen la pensión por jubilación más baja, cobran sólo 120,13 euros menos de pensión por jubilación que el resto de los jubilados de su provincia (684,36€ de media).

El informe de ATA revela que la cuantía de todos los tipos de pensiones del régimen de autónomos en Castilla-La Mancha es notablemente más baja que la que perciben los pensionistas del Régimen General en la Comunidad. Así, los autónomos jubilados castellano-manchegos tienen una pensión media mensual de 580,61 euros, 162 euros menos que el resto de pensionistas jubilados de Castilla-La Mancha, que reciben una media de 742,61 euros; el 21,81% más, según se desprende de un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Los autónomos españoles perciben de media 587,19 euros de pensión por jubilación, ligeramente superior a la media castellano-manchega.

Castilla la Mancha cuenta con 46.037 pensionistas del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La cuantía media por pensión de los autónomos castellano-manchegos, incorporando a las de jubilación las de viudedad, orfandad, favor familiar e incapacidad, es de 523,05 euros frente a los 662,49 euros del total del sistema, un 21,05% menos que el resto de los pensionistas no autónomos de Castilla-La Mancha. Esta brecha se produce a consecuencia de que el 80% de los autónomos cotizan por la base mínima, siendo, por ende, la cotización de los autónomos durante su vida laboral menor, y a la hora de recibir las pensiones, a menor cotización, menor pensión. Para facilitar la adecuación de las cotizaciones a sus ingresos reales, la Seguridad Social ha aumentado los plazos y los trabajadores autónomos podrán efectuar hasta dos cambios voluntarios en su base de cotización al año (en octubre y en abril) en lugar de uno como hasta ahora, dentro de los límites mínimo y máximo aplicables en cada ejercicio.

Según datos del informe elaborado por ATA, Castilla-La Mancha no es la región con mayor diferencia entre las pensiones de los jubilados.